El Máximo Tribunal desestimó la presentación al considerar que no se trataba de una sentencia definitiva.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del exjuez bonaerense César Melazo, quien buscaba evitar que se lo acusara como jefe de una asociación ilícita, en el marco de la causa en la que fue condenado por integrar una megabanda compuesta por policías, barrabravas, presos y funcionarios judiciales de La Plata.
El máximo tribunal, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la presentación al considerar que no se trataba de una sentencia definitiva ni equiparable a tal. Melazo había cuestionado una resolución de la Suprema Corte bonaerense que había ordenado al Tribunal de Casación provincial revisar un planteo del Ministerio Público Fiscal para agravar su imputación y considerarlo jefe de la organización criminal.
También te puede interesar:
Melazo, quien se desempeñaba como juez de Garantías en La Plata, fue condenado en 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal II a siete años y diez meses de prisión por integrar una asociación ilícita, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento. En el mismo fallo fueron condenados el excomisario Gustavo Bursztyn, el exoficial Gustavo Mena, Adrián Manes, Carlos Bertoni y Enrique “Quique” Petrullo, entre otros.
De acuerdo con la investigación, la banda operó entre 2010 y 2015 en la capital bonaerense realizando robos en viviendas, estafas y asaltos, con cobertura policial y judicial. Según la fiscalía, los delincuentes actuaban con zonas liberadas y, en caso de ser detenidos, recibían beneficios procesales de funcionarios afines.
Melazo había renunciado a su cargo en junio de 2017 para evitar un juicio político y fue detenido en agosto de 2018 durante un operativo en su casa de Gorina, donde se le secuestró un arma. Tras el fallo condenatorio, la fiscalía insistió en agravar la acusación al sostener que el exmagistrado lideraba la organización, pero el tribunal entendió que era un integrante más. La Suprema Corte bonaerense dio lugar a ese reclamo y ordenó reenviar el caso a Casación para su revisión.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS