Argumentan que con los triángulos mueren 22 personas al año, pero conductores advierten que la baliza no se ve bien de día, en curvas o lomas.
Una fuerte polémica estalló en España por la decisión de la Dirección General de Tránsito (DGT) de prohibir el uso de los triángulos de emergencia y reemplazarlos por una baliza luminosa V16 conectada, que será obligatoria desde el 1 de enero de 2026.
Aunque la DGT defiende la medida para evitar muertes, conductores e incluso la Asociación Unificada de Guardia Civiles advierten que el nuevo dispositivo tiene graves fallas de visibilidad.
También te puede interesar:
EL FIN DEL TRIÁNGULO POR LOS ATROPELLOS La DGT justifica la prohibición de los triángulos asegurando que con ellos se producen más atropellos. Según sus datos, en los últimos 5 años han fallecido una media de 22 personas por año tras bajarse del vehículo (aunque el informe no especifica si fue mientras colocaban los triángulos).
Además, Tráfico sostiene que los triángulos se caen con lluvia o viento fuerte y pierden eficacia con niebla.
"NO SE VE DE DÍA": LA CRÍTICA A LA BALIZA V16 A pesar de que la DGT asegura que la baliza V16 "permite ser vista hasta una distancia de mil metros en condiciones óptimas", la propia entidad reconoce que "en nuestras carreteras tenemos curvas, cambios de rasantes, condiciones climatológicas adversas (...) que harán que esta distancia sea menor".
Las críticas se centran en ese punto. La luz V16 "pierde su eficacia en días soleados, en cambios de rasante y en curvas".
La Asociación Unificada de Guardia Civiles ha dado la voz de alarma: si "ha habido choques con coches patrulla que llevaban todas las luces de señalización encendidas de noche, ¿cómo no va a ocurrir con una pequeña baliza amarilla?".
COSTO Y PARADOJA A la polémica se suma el costo del dispositivo obligatorio, que los conductores deberán desembolsar entre 40 y 50 euros.
Irónicamente, aunque los triángulos estarán prohibidos para los españoles en España, se recomienda mantenerlos en el coche, ya que siguen siendo obligatorios en países vecinos. Los vehículos matriculados en otros países sí podrán seguir usando los triángulos en territorio español.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS