Ricardo Montaner y un vínculo argentino que va mucho más allá de un concierto

El artista se presentará los días 21 y 22 de febrero en el Movistar Arena.

Desde su infancia hasta su regreso más esperado, Ricardo Montaner tuvo un vínculo único y profundo con la Argentina, país que no sólo lo vio nacer, sino al que vuelve reafirmando su relación especial con el público y la cultura locales.

Montaner nació el 8 de septiembre de 1957 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Durante sus primeros años vivió en el barrio de Valentín Alsina (partido de Lanús), en la zona sur del Gran Buenos Aires, y aún conserva vivo ese recuerdo de su infancia argentina: “Este lugar que me vio nacer, ser chico, empezar con la guitarra”, dijo el artista. Aunque su familia se trasladó a Venezuela cuando él era niño, Montaner siempre declaró sentirse “argentino de corazón” incluso en su vida artística. La Argentina fue un escenario recurrente en su carrera: tanto en lanzamientos, entrevistas, libros, como en giras de conciertos. Por ejemplo, en 2009 Montaner presentó en Buenos Aires su libro autobiográfico “Lo que no digo cantando”. Asimismo, la prensa local y el público lo califica frecuentemente como “el venezolano más argentino” para destacar esa doble pertenencia. En noviembre de 2025 se anunció que Montaner emprenderá su gira mundial titulada “El Último Regreso World Tour 2026”. Y la Argentina figura como uno de los puntos de partida de ese regreso. Los días elegidos son 21 y 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires. Este posicionamiento de la Argentina en su gira refuerza el mensaje: no es sólo un país más, sino un lugar clave en su trayectoria y en su corazón.

Ricardo Montaner no viene a Argentina simplemente como un artista que añade una fecha más: viene como alguien que vuelve al lugar donde nació, donde comenzó, donde lo primero que soñó fue tocar la guitarra en un cuarto de Valentín Alsina. Ese retorno — con gira y escenario de lujo — es tan personal como artístico.

Y para el público argentino, es la oportunidad de responder a ese lazo con aplausos, emoción y presencia. Porque Montaner no sólo eligió Argentina para su tour: Argentina lo eligió a él.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias