Vínculos con empresa minera China para el ingreso de productos salteños al país asiático

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

El ministro de Gobierno salteño, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, visitó las instalaciones de Xizang Zhufeng, casa matriz de la empresa Tibet Summit, que posee su filial en nuestro país, Potasio y Litio de Argentina (PLASA). El funcionario provincial junto al cónsul de Argentina en Shangái, Luciano Tanto y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio San Millán, fueron recibidos por el presidente y vicepresidente de la compañía, Jianrong Huang y Yuankai Mao, respectivamente.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a las inversiones llevadas a cabo por la empresa en nuestra Provincia, vinculadas al proyecto de extracción y producción de litio en el Salar de Diablillos, ubicado en el departamento Los Andes.

Al respecto, está iniciativa cuenta con su Declaración de Impacto Ambiental, y actualmente se encuentra en la etapa de inversión y construcción de su planta comercial. Cabe señalar que Los directivos se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz, semanas atrás, en donde informaron que en una primera etapa, la empresa prevé una producción de 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con una inversión estimada en 500 millones de dólares. Una vez alcanzada su plena capacidad, el complejo podría llegar a producir 30.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería.

PRODUCTOS SALTEÑOS Por otra parte, el Ministro de Gobierno manifestó, durante el encuentro, la posibilidad de avanzar en estratégicas para que la empresa sea un nexo activo que permita el ingreso de productos salteños de diversos sectores al país asiático.

Sobre esto, Villada dijo que la compañía se comprometió a evaluar esta posibilidad en forma conjunta con la Provincia, “que permitirá, de concretarse, seguir colocando productos salteños en el mundo. Tenemos que aprovechar los vínculos y el interés de distintas empresas mineras que quieren invertir en Salta, por un lado brindando una seguridad jurídica para sus desarrollos, y por otro lado, generando otras acciones que beneficien a otros sectores de nuestra economía”.

SOBRE LA EMPRESA Tibet Summit Resources es una empresa minera de gran escala que cotiza en la Bolsa de Valores de Shanghái, y que invierte y desarrolla en importantes zonas ricas en recursos minerales en el extranjero. Su actividad principal es la extracción, el procesamiento y la fundición de metales básicos, y, a través de su sociedad matriz, impulsa el desarrollo de proyectos para la obtención de sales de litio (metal energético) a partir de lagos salados.

Sus principales activos operativos se encuentran en la República de Tayikistán, en Asia Central, y en la República Argentina, en Sudamérica.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias