El significado detrás de la banca que utiliza Ricardo Arjona en su tour

El cantautor comenzó su gira “Lo que el Seco no dijo” en su país natal.

Ricardo Arjona volvió a subirse a los escenarios, dando inicio a su esperado tour “Lo que el Seco no dijo” en Guatemala el pasado 1ero de noviembre, con 23 presentaciones sold out en tan solo 71 minutos. El cantautor traerá su magia al Movistar Arena de Buenos Aires el próximo 1, 2, 3, 7, 8, 10, 11, 12, 17 y 18, 23 y 24 de mayo, con producción de Fénix Entertainment. Con un gran repertorio musical y un show cargado de simbolismos de su orgullo guatemalteco, el artista brilla en el escenario luciendo prendas elegidas y diseñadas especialmente para él por la diseñadora Vitto Murga. La mujer “de cuatro décadas” se inspira en los colores de su amada Guatemala para crear las piezas que Arjona luce arriba del escenario, apoyando además a la Fundación Adentro, organización que se dedica a transformar la vida de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Guatemala.

EL SIGNIFICADO DETRÁS DE LA BANCA QUE ARJONA UTILIZA EN SU SHOW Además de estar encargada del vestuario del artista, Murga también es la responsable de intervenir la banca en la que Arjona se sienta cuando interpreta una de sus canciones más recordadas, logrando una increíble conexión con los presentes.

Con textiles de jaspe típicos de la cultura guatemalteca, la banca es un homenaje tangible a las raíces culturales del país, convirtiéndose en una pieza emblemática dentro del espectáculo. “La banca es más que un objeto escénico. Es el asiento de la memoria, el lugar donde Ricardo se sienta para contar nuestras historias. Queríamos que ese objeto fuera, en sí mismo, una historia guatemalteca”, describió la diseñadora.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÁCULOS

Cómo sigue MasterChef Celebrity: horario de la gala de este jueves

| comentarios