Sorpresa en el mercado: cuál es la única pickup argentina que no aumentó su precio en noviembre

Es líder en su segmento y además uno de los vehículos más patentados del país en 2025.

En un contexto donde la mayoría de los modelos cero kilómetro volvieron a ajustar sus valores, la Toyota Hilux se convirtió en la excepción del mercado argentino. A diferencia de otras pickups medianas que registraron subas de entre el 3 y el 5%, el modelo fabricado en Zárate mantuvo los mismos precios que había fijado en octubre.

La decisión de Toyota llamó la atención del sector, sobre todo por tratarse de una de las camionetas más vendidas del país. Con una participación histórica entre las líderes de ventas, la Hilux volvió a demostrar por qué conserva su posición dominante en el segmento: confiabilidad, robustez y una política comercial que, al menos este mes, le dio un respiro a los compradores.

UN REFERENTE FABRICADO EN ARGENTINA La Toyota Hilux se produce en la planta bonaerense de Zárate y se exporta a toda la región. Ese origen local le permite sostener niveles de disponibilidad y un servicio posventa difícil de igualar. Además, su reputación está respaldada por dos décadas consecutivas como una de las pickups más patentadas del país, tanto por clientes particulares como por empresas.

Según el reporte más reciente de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), la Toyota Hilux fue el vehículo más patentado del mercado en octubre, con 2.523 unidades, superando al Toyota Yaris (2.252) y al Peugeot 208 (2.232). En el acumulado anual, se mantiene entre los líderes con 27.211 unidades registradas, detrás del Yaris (28.286) y el Fiat Cronos (27.866).

En cuanto al mercado general de autos 0 km en Argentina, en octubre se patentaron 51.982 vehículos, un 7,6% menos que en septiembre pero un 16,9% más que en octubre de 2024. De esta manera, los primeros diez meses del año suman 552.484 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 55,1% frente al mismo período del año pasado.

TOYOYA HILUX: FICHA TÉCNICA Y MOTORIZACIÓN Según supo la Agencia Noticias Argentinas, en el plano mecánico, la gama Hilux ofrece motores turbodiésel de 2.4 y 2.8 litros, con potencias que van desde 150 hasta 224 caballos, según la versión. Todas pueden combinarse con cajas manuales o automáticas de seis velocidades, y hay configuraciones con tracción simple o integral 4x4. Esa versatilidad explica buena parte de su éxito tanto en el campo como en la ciudad.

La seguridad también es un punto fuerte. Desde las versiones más básicas incluye siete airbags, control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. Los niveles más equipados suman el paquete Toyota Safety Sense, con control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y alerta de cambio de carril.

En materia de confort y tecnología, la Hilux evolucionó para incorporar conectividad avanzada, sistemas multimedia actualizados y materiales interiores de mayor calidad. Sin perder su esencia de vehículo de trabajo, logró posicionarse también como una opción para el uso familiar o recreativo.

CUÁNTO CUESTA UNA TOYOTA HILUX EN NOVIEMBRE 2025 Los precios oficiales se mantuvieron sin cambios respecto de octubre. Estos son los valores actualizados de toda la gama de la Toyota Hilux en Argentina: * Hilux Chasis Cabina DX 4x2: $38.763.000 * Hilux Chasis Cabina DX 4x4: $47.681.000 * Hilux Cabina Simple DX 4x2: $41.802.000 * Hilux Cabina Simple DX 4x4: $50.251.000 * Hilux DX 4x2 MT: $47.106.000 * Hilux DX 4x2 AT: $48.423.000 * Hilux DX 4x4 MT: $55.170.000 * Hilux DX 4x4 AT: $56.712.000 * Hilux SR 4x2 MT: $54.017.000 * Hilux SR 4x2 AT: $56.466.000 * Hilux SR 4x4 MT: $63.468.000 * Hilux SR 4x4 AT: $66.207.000 * Hilux SRV 4x2 AT: $64.495.000 * Hilux SRV 4x4 AT: $72.974.000 * Hilux SRV+ 4x4 AT: $76.352.000 * Hilux SRX 4x2 AT: $74.519.000 * Hilux SRX 4x4 AT: $80.666.000 * Hilux GR-Sport 4x4 AT: $85.343.000

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias