Ante todos los conflictos regionales, República Dominicana no celebrará la Cumbre de las Américas.
El Gobierno de México lamentó y rechazó la decisión “unilateral” de Perú de romper relaciones diplomáticas, al considerarla “excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo y conforme al derecho internacional”. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) mexicana subrayó que su postura no constituye en modo alguno una intervención en los asuntos internos del país sudamericano.
Más temprano, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, informó que Betssy Chávez, ex primera ministra del Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022) y procesada por el fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, se encuentra asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima y que este hecho provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países. México otorgó asilo diplomático a la expremier peruana “en pleno apego al derecho internacional, en particular, a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que tanto México como Perú son Parte”, aseveró la SRE.
También te puede interesar:
Asimismo, la Cancillería mexicana indicó que Chávez “ha mencionado que ha sido objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde el momento de su captura en 2023”. La SRE explicó que la decisión de otorgar asilo diplomático a Chávez “fue adoptada al amparo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político”.
La medida, añadió la secretaría, se tomó “en atención a los principios constitucionales de política exterior, al humanismo mexicano y a la histórica vocación de México en materia de asilo y refugio”.“México reafirma, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que el otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado”, reiteró.
Tras destacar los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos mexicano y peruano, el Gobierno de México sostuvo que “seguirá su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas y que privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias”. “Frente a este acto, y teniendo en cuenta las reiteradas intervenciones del anterior presidente (mexicano, Andrés Manuel López Obrador) en los asuntos internos del Perú, el Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, fundamentó Perú a través de su canciller. Aquel, según el informe de la agencia de noticias Xinhua calificó la decisión mexicana como un acto inamistoso que vulnera los principios de no intervención y subrayó que el otorgamiento del asilo generó un quiebre irreversible en las relaciones bilaterales.
Betssy Chávez, quien fue jefa del Gabinete de Pedro Castillo, enfrenta un proceso judicial por rebelión y conspiración tras el intento de cierre del Congreso y autogolpe ocurrido el 7 de diciembre de 2022, que derivó en la destitución y detención del entonces mandatario.
De Zela mencionó que el asilo a Chávez no implica la suspensión de los vínculos consulares. “El hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares; por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestro cónsul en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país”, señaló.
La ruptura diplomática marca un nuevo episodio de tensión entre Perú y México, cuyas relaciones se han deteriorado desde 2022 debido a los comentarios de López Obrador, quien había cuestionado abiertamente la destitución de Castillo y respaldado a sus ex colaboradores.
REPÚBLICA DOMINICANA NO ORGANIZA LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS El Gobierno de la República Dominicana anunció que pospondrá hasta 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista originalmente para este año, tras realizar consultas con socios clave, entre ellos Estados Unidos.
La decisión se tomó después de una “cuidadosa evaluación” de la situación regional, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, citando las profundas divergencias políticas que dificultan un diálogo productivo en el hemisferio y el reciente impacto de fenómenos climáticos extremos en el Caribe.
El ministerio indicó que el aplazamiento fue coordinado con instituciones como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que los fondos ya invertidos se utilizarán para las reuniones del próximo año.
Las autoridades afirmaron que el aplazamiento permitirá un diálogo más amplio y podría incorporar a Gobiernos recién electos.
Las tensiones en la región se intensificaron en las últimas semanas debido a cuestiones de seguridad y soberanía.
Estados Unidos incrementó sus despliegues militares en el Caribe, ejercido presión sobre Venezuela, revocó la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y dejó entrever posibles operaciones antidrogas transfronterizas en México, lo que provocó protestas y descontento en algunos países latinoamericanos.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS