Nanni cuestionó la carta de Cristina y respaldó a Kicillof: “Nos dolió, fue inapropiada”

El intendente de Exaltación de la Cruz consideró que “desmerece el trabajo territorial de los jefes comunales en la campaña”.

El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, analizó el escenario político posterior a las elecciones y expresó malestar por la carta publicada por Cristina Fernández de Kirchner, a la que calificó como una reacción “inapropiada” que “dolió mucho”, al considerar que desmerece el trabajo territorial de los jefes comunales en la campaña.

Nanni explicó que la reunión con Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses estaba convocada antes de la carta de la expresidenta, con el objetivo de evaluar los resultados del 7 de septiembre y del 26 de octubre, y entender el impacto político del llamado “efecto Trump” en el gobierno de Javier Milei.

“Era una reunión lógica después de la elección para analizar qué pasó. El 7 de septiembre tuvimos un resultado histórico y en octubre fue distinto. La carta apareció después, pero ya había un discurso preparado”, afirmó en diálogo con Splendid AM 990.

El jefe comunal aseguró que hubo una marcada diferencia en la composición del electorado entre ambas fechas: “No sólo votó más gente, sino que cambió quién fue a votar. En algunas mesas, sólo el 60% de los votantes repitió entre una elección y otra”.

“LA CARTA DOLIÓ; NOSOTROS TRABAJAMOS TODOS LOS DÍAS” Nanni apuntó directamente al mensaje de Cristina Kirchner y defendió el rol de los intendentes en la campaña: “La reacción postelectoral fue inapropiada. Dolió, porque trabajamos los 365 días del año. No es que trabajamos para una elección. Administramos la miseria, atendemos a vecinos que pagan alimentos con tarjeta y no llegan a fin de mes. Que nos digan que podríamos haber hecho más duele”.

Y agregó: “Si hubiéramos ganado por tres puntos, igual iban a decir que los intendentes no trabajaron. Ya había un discurso preparado”.

KICILLOF 2027 Y DISPUTA INTERNA EN EL PJ BONAERENSE Consultado por el futuro del peronismo, el intendente sostuvo que no espera quiebres inmediatos, pero subrayó la necesidad de renovar la conducción partidaria. “Después del 7 de septiembre, tenemos legitimidad para pedir conducir el PJ bonaerense. Los intendentes hicimos un trabajo político muy importante”, sostuvo.

Sobre el rol de Axel Kicillof, fue categórico: “Kicillof es más que nunca presidenciable para 2027. Hay que cuidarlo. Queremos que sea nuestro candidato y vamos a trabajar para eso”.

Nanni también mencionó nombres como Verónica Magario y Andrés “Cuervo” Larroque como posibles figuras para ocupar lugares de conducción dentro del PJ provincial, junto con jefes comunales del conurbano y el interior bonaerense.

Respecto al futuro político inmediato, el intendente señaló que el peronismo debe “tomar los datos” y reconstruir desde el territorio: “Lo importante es entender qué fue a votar la gente el 7 de septiembre y qué fue a votar el 26 de octubre. Ese análisis nos va a servir para construir hacia adelante”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias