Las búsquedas poselectorales del CyberMonday apuntan a qué regalar en las fiestas y a definir vacaciones

A partir del 3 y hasta el 5 de este mes más de 20 millones de usuarios participarán en una de las maratones online de descuentos más importante del año.

El término “CyberMonday Argentina 2025” fue uno de los más buscados en durante octubre, máxime después de disipada la incertidumbre electoral esta semana: un 19% consultó por viajes y un un 40% averiguó por regalos para familiares y amigos, considerando la proximidad al fin de año.

Uno de cada dos consumidores usará el Buscador de Google para informarse antes del evento que se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre.

La anticipación para ver propuestas de viajes es de tres meses, mientras para Belleza y cuidado personal (22%), Moda (21%), Electrónicos (19%) y Electrohogar (18%) se concentra su investigación entre una y cuatro semanas antes.

El interés en búsquedas durante octubre de 2025 refleja esta planificación previa con términos como “Microondas”, “Cama King”, “Laptops”, “Smart TV”, “Botas”, “Cocina”, “Sillones”, “Lavarropas” y “Playstation”, que mostraron un crecimiento notable.

En un año de particular dinamismo para el comercio electrónico argentino, un 7% de los comprobantes emitidos durante 2025 fueron en dólares, según comentó la fundadora y CEO de Facturante, Lorena Comino.

Esta cifra da una señal relevante: más empresas del sector están operando con facturación en moneda extranjera, lo cual refleja tanto una diversificación de clientes como un entorno cambiario que incentiva transacciones en divisa fuerte.

GRAN OPORTUNIDAD PARA FACTURAR En este escenario, el CyberMonday 2025 se presenta como una gran oportunidad para capitalizar esa tendencia, ya que se trata de un momento de pico para la facturación y para afianzar modelos de negocio que funcionen en pesos y en dólares.

Para las empresas de e-commerce locales, las expectativas ya están alineadas: según datos de la Cámara  Argentina  de Comercio Electrónico (CACE), durante la edición de tres días del evento se pueden multiplicar entre tres y cinco veces las ventas habituales.

Ese “multiplicador” exige una preparación logística, comercial y operativa robusta: stock, envíos, pagos, atención al cliente.

Para muchos comercios, sobre todo las pymes que participan fuertemente, esta edición representa no sólo un pico de facturación sino una vidriera digital para ganar nuevos clientes y fidelizarlos luego de la campaña.

PESCA DE OFERTAS De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos para Google, el 90% de los consumidores en Argentina está dispuesto a aprovechar las ofertas y, entre ellos, el 50% ya decidió qué comprará, el 30% esperará a las promociones y solo un 10% no planifica.

Ropa, accesorios, juguetes y viajes lideran el interés entre la Generación Z, Millennials y Generación X, los más jóvenes.

La Generación Z y la X prefieren ropa (54% y 40% respectivamente), mientras que los Millennials se inclinan por calzado (44%).

La Generación Z también planea aumentar su gasto en supermercado (54%).

GASTAR IGUAL O MÁS En líneas generales, el 53% de quienes ya están decididos planean gastar igual o más que en la edición del año pasado.

Los descuentos siguen siendo el factor clave para "agregar al carrito", previa evaluación de atributos tales como la calidad y la posibilidad de envío gratuito. Que un 90% se haya mostrado proclive a cambiar de marca habla a las claras de la flexibilidad con que se encara esta maratón de descuentos en línea.

Sobre el desafío para las marcas, la directora comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, Evangelina Suárez, señaló: “En un ecosistema de compra tan planificado, la visibilidad temprana y la propuesta de valor son decisivas”. Destacó la importancia de invertir en presencia en distintas plataformas, especialmente YouTube, que es la principal vía para que la Generación Z descubra nuevas marcas o productos.

PERFIL MÁS EXIGENTE Los consumidores argentinos exhiben un perfil más exigente y meticuloso que en ediciones anteriores. El proceso de compra online se caracteriza por una investigación, comparación y planificación previas a la decisión final.

La investigación previa es fundamental: el 80% de los compradores consultó información en línea antes de realizar compras en tiendas físicas durante 2024, y el 61% utilizó su teléfono móvil para hacerlo.

Además, las búsquedas con frases de seis o más palabras crecieron cuatro veces más que las consultas cortas, reflejando la demanda de respuestas específicas y personalizadas.

“El CyberMonday continúa consolidándose como una fecha clave para los argentinos, que cada vez compran de manera más planificada”, destacó la ejecutiva.

Añadió que “los datos de este año lo confirman: muchos ya saben qué quieren y aprovechan el evento para hacer sus compras más importantes de fin de año”.

E-COMMERCE De acuerdo a la última presentación de resultados mediante el Estudio MID TERM 2025 de CACE (*) ―Cámara Argentina de Comercio Electrónico― se destacan los siguientes datos: * En 2025 ecommerce aumentó un 79% en facturación * El ticket promedio fue de 102.44.

* El top 3 de categorías principales: Línea Blanca, Herramientas y construcción, Accesorios, motos, autos y otros vehículos.

* Se sumaron al canal online más de medio millón de nuevos compradores.

* En cuanto a medios de pago si bien las tarjetas de crédito siguen liderando como medio de pago, crece la transferencia desde billeteras electrónicas.

* En relación a las cuotas, 9 de cada 10 empresas llevan a cabo financiamiento en cuotas y, la gran mayoría de ellas, lo hizo financiando en 6 cuotas o menos.

* Logística: el envío a domicilio fue el más solicitado (52%), retiro en punto (42%) PLANES DE FINANCIACIÓN Las principales tiendas bancarias participarán con promociones exclusivas que incluyen financiación en cuotas sin interés y descuentos especiales, en productos seleccionados.

Estas propuestas, disponibles en una amplia variedad de categorías, llegan en un contexto en el que el consumo minorista busca recuperar dinamismo tras varios meses de demanda moderada.

Entre las acciones más destacadas, Tienda Galicia ofrecerá 18 cuotas sin interés durante toda la semana, ICBC Mall también tendrá 18 cuotas sin interés en productos seleccionados.

Tienda Clic ofrece hasta 15 cuotas sin interés también para clientes que realicen sus pagos con Modo.

Por su lado SuperMovilidad, la tienda online para comprar de autos nuevos y usados, suma a sus beneficios habituales 6 tanques de nafta bonificados para quienes operen mediante esta plataforma.

“Las tiendas de los bancos se consolidaron como un canal de referencia para los consumidores, al ofrecer confianza, conveniencia y beneficios tangibles. Este CyberMonday es una oportunidad para acompañar a las familias en sus decisiones de compra y contribuir a la recuperación del consumo”, destacó Hernán Marino, CEO de APER, empresa que desarrolla marketplaces.

Asimismo, quienes elijan pagar con MODO desde la app bancaria las compras en el marco del CyberMonday podrán acceder hasta un 20% de reintegro y hasta 18 cuotas sin interés en rubros como electro, hogar, indumentaria y perfumería.

La promoción incluye marcas como Frávega, Arredo, FarmaPlus, Almundo, Sporting y otras.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias