El Aeroparque Jorge Newbery remodela su terminal de pasajeros

Reorganización estratégica en la Terminal de Pasajeros.

En continuidad con el Plan Integral de Obras impulsado por Aeropuertos Argentina para el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, comenzó una fase crítica de intervención en la terminal de pasajeros. Este proyecto se centra en la reestructuración del flujo interno y en una significativa ampliación de las áreas operativas clave.

El núcleo de esta etapa se define por el cierre programado del pasillo público en la planta alta, una acción directamente vinculada a la expansión del Punto de Inspección de Rayos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Este sector, crucial para el control previo al embarque doméstico, será ampliado mediante la reubicación estratégica de los equipos de seguridad, liberando espacio para incorporar servicios de valor agregado al pasajero.

ANTECEDENTES Y ALCANCE DEL PROYECTO Esta modernización no es un evento aislado, sino que forma parte de un esfuerzo de infraestructura sostenido que comenzó formalmente tras la adjudicación de la concesión en y que se ha acelerado en los últimos años.

Las obras actuales abarcan una superficie intervenida de 800 metros cuadrados cubiertos, a los que se suman 100 m2 adicionales destinados específicamente a la mejora del área de filas del PIR (Punto de Inspección de Rayos), con el objetivo de elevar la eficiencia operativa en los picos de tránsito.

La ejecución implica una reingeniería en la circulación de usuarios. El cierre del pasillo en el primer nivel permite el corrimiento de la mampara de vidrio hacia el interior del PIR, concretando la extensión del área de control hacia la fachada con vista al Río de la Plata. Esta optimización del espacio operativo no solo mejora la capacidad de inspección, sino que además habilita un nuevo acceso de uso exclusivo para proveedores cerca del Estacionamiento Sur.

IMPACTO Y PERSPECTIVAS FUTURAS La reorganización está diseñada para generar un doble beneficio. Por un lado, se busca una mayor agilidad en el punto de inspección de seguridad, lo cual reduce los tiempos de espera del pasajero y optimiza su experiencia de viaje. Por otro lado, la mejora en el acceso de insumos se traduce en una mayor fluidez en el transporte para los locales comerciales y gastronómicos del aeropuerto.

Representantes de Aeropuertos Argentina enfatizaron que esta inversión se alinea con la visión de la compañía de posicionar a AEP como un hub regional moderno. Según Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports (CASA), controlante de Aeropuertos Argentina, el plan está "claramente orientado a optimizar cada etapa de la experiencia de viaje, además de reforzar los estándares de comodidad y seguridad, vitales en la aviación actual".

Durante el período de obras, la concesionaria ha dispuesto un refuerzo en la señalización y la asistencia de personal para garantizar la normalidad en todas las operaciones aeroportuarias.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias