La legendaria razón por la que está prohibido portar armas durante las elecciones

El Código Electoral Nacional lo prohíbe para “evitar conflictos entre simpatizantes de diferentes partidos políticos” y garantizar una jornada pacífica.

La veda electoral que rige durante las elecciones en Argentina incluye una serie de prohibiciones estrictas, pero una de las más importantes para garantizar la paz social es la prohibición de portar armas para los electores.

Según supo Noticias Argentinas, esta medida, establecida en el artículo 71 del Código Nacional Electoral (CNE), no es un capricho, sino que responde a una razón histórica y de orden público: "evitar conflictos entre simpatizantes de diferentes partidos políticos".

Expertos en legislación electoral, como el politólogo Miguel De Luca, han explicado que la prohibición de armas, junto con la de realizar actos partidarios cerca de las escuelas (a menos de 80 metros) o la de vender alcohol, tiene como objetivo principal garantizar que la jornada se desarrolle sin violencia y en un clima de "reflexión".

La portación de armas está vedada desde 12 horas antes del inicio de los comicios (sábado a las 20 hs) y hasta 3 horas después del cierre (domingo a las 21 hs).

Violar esta norma tiene consecuencias penales. El artículo 128 del Código establece que se impondrá prisión de hasta 15 días o una multa a "toda persona que viole la prohibición impuesta sobre la portación de armas, uso de banderas u otros distintivos".

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias