Comparación de las TNA para plazo fijo en las principales entidaades bancarias de la Argentina.
Colocar los pesos en un plazo fijo sigue siendo una de las formas más simples de ganar intereses sin riesgos. Con la reciente actualización de tasas, muchos usuarios se preguntan si conviene más la app Cuenta DNI o los bancos tradicionales.
La Cuenta DNI se destaca con una TNA del 50% anual, superior a la de la mayoría de los bancos tradicionales, y permite hacer plazos fijos directamente desde el celular, sin necesidad de ser cliente de una entidad bancaria. Esto la convierte en una alternativa ágil y conveniente para quienes buscan simplicidad y rendimiento.
También te puede interesar:
Aunque algunos bancos privados ofrecen tasas incluso más altas que la Cuenta DNI, muchas veces exigen ser cliente, tener montos mínimos elevados o cumplir condiciones especiales.
Por eso, es importante analizar tanto la tasa como la accesibilidad antes de decidir dónde colocar los pesos.
TASAS DE INTERÉS ANIALES (TNA) VIGENTES EN ARGENTINA Según supo la Agencia Noticias Argentinas, estas son las tasas anuales (TNA) vigentes en Cuenta DNI y las principales entidades bancarias de Argentina el lunes 20 de octubre de 2025 * Banco CMF S.A.: 54% * Banco Voii S.A.: 54% * Banco BICA S.A.: 53% * Banco Mariva: 52% * Banco Meridian: 52% * Crédito Regional Compañía Financiera: 52% * Reba: 52% * Cuenta DNI: 50% * Banco de Comercio: 50% * Banco del Sol: 48% * Banco Columbia: 48% * Banco de Corrientes: 46% * Banco de Córdoba: 46% * Banco Hipotecario: 46% * Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45% * Banco del Chubut: 43,5% * Banco Comafi S.A.: 43% * Banco Dino S.A.: 42% * Bibank S.A.: 40% * Banco Julio S.A.: 37% * Banco Masventas S.A.: 35% * Banco de Formosa: 30% Esta lista muestra claramente que, aunque algunos bancos superan la TNA de Cuenta DNI, la app sigue siendo la opción más accesible y simple para la mayoría de los usuarios.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS