Se llama Bruno Contigiani, tiene 20 años y es furor en redes por defender los colegios técnicos. Denuncia el recorte de fondos a la educación.
En medio del debate por los recortes presupuestarios a la educación técnica, una voz inesperada se alzó desde un taller de Bahía Blanca para convertirse en un fenómeno viral. Se trata de Bruno Contigiani, un tornero de 20 años que, con más de 30 mil seguidores en Instagram, se ha transformado en el influencer que defiende a capa y espada el valor de los oficios y los colegios industriales.
Según supo Noticias Argentinas, en una entrevista con el periodista Fabián Doman en el programa "Ensobrados" de Splendid AM 990, Contigiani fue contundente al analizar la crisis del sector: “Después de la ley que puso Menem, el nivel educativo se fue bastante a pique”, sentenció, trazando un paralelismo directo entre la situación actual y la desindustrialización de los años 90.
También te puede interesar:
"QUE LOS PIBES APRENDAN A HACER SU MONEDA" La defensa de Contigiani no es solo discursiva. Su lucha se centra en la importancia de la formación técnica como herramienta de progreso y salida laboral real. “La idea es que los pibes aprendan a hacer su moneda”, afirmó, lamentando la desaparición de los talleres. "En todo lo que recorrí de Capital hay solo 2 tornerías", graficó para ilustrar la crisis de los oficios.
Su prédica surge como respuesta al proyecto de presupuesto nacional para 2026, que elimina el financiamiento específico para la educación técnica, afectando a 277 escuelas y 200 mil estudiantes solo en la provincia de Buenos Aires. "Se ve que el recorte también llegó a este sector, que ya viene siendo vapuleado desde aquel fatídico gobierno de los 90", advirtió el joven influencer en sus redes.
La experiencia familiar lo marca a fuego. Contó que las políticas de libre mercado del menemismo obligaron a su padre a cerrar su taller y trabajar ocho años como fiambrero. “Eso mismo está pasando ahora”, alertó.
DE LA DENUNCIA A LA ACCIÓN: UNA PROPUESTA SUPERADORA Lejos de quedarse en la queja, Bruno tiene un plan. Reveló que está gestando una iniciativa para combatir la falta de formación. “Hay un intento de proyecto en el taller de empezar a dar clases”, anticipó durante la entrevista.
Frente a un sistema que, según él, le da la espalda a la industria, su propuesta es un faro de esperanza: “Me encantaría ofrecer como espacio mi taller”, concluyó, abriendo las puertas de su propio lugar de trabajo para enseñar el oficio que ama y que, asegura, es clave para el futuro del país.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS