La imagen de un hombre llevando un gran obsequio en bicicleta con su hija se viralizó como símbolo del sacrificio y el amor en tiempos difíciles.
En una Argentina donde la realidad económica golpea y 8 de cada 10 trabajadores aseguran no llegar a fin de mes, el Día de la Madre se transforma en una prueba de amor y sacrificio. Pese a que el dinero apenas, los argentinos se las ingenian para no dejar pasar la oportunidad de homenajear a sus madres, con un gasto promedio estimado en $46.500 por regalo.
En este contexto, la imagen de un hombre que se viralizó en las redes sociales se convirtió en el símbolo perfecto del esfuerzo de miles de familias. En la foto, se lo ve haciendo equilibrio en su bicicleta para transportar un regalo de enormes dimensiones, envuelto en papel dorado y con un moño rojo, mientras su hija lo abraza por la espalda, compartiendo el viaje y la misión. La escena, capturada en una calle cualquiera, refleja el ingenio y la perseverancia para cumplir con el deseo de agasajar a la mamá, sin importar las dificultades.
También te puede interesar:
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMO EN UN DÍA ESPECIAL UN INFORME DE LA CONSULTORA FOCUS MARKET DETALLA CÓMO SE MUEVEN LAS FAMILIAS PARA REALIZAR LAS COMPRAS EN ESTA FECHA TAN SIGNIFICATIVA. LA AUSTERIDAD MANDA, PERO EL DESEO DE CELEBRAR SE IMPONE.
Los rubros con mayor demanda proyectada son: * Experiencias (cenas, desayunos a domicilio, días de spa): 35% * Perfumería y cosméticos: 18% * Artículos deportivos: 11% * Indumentaria: 9% * Tecnología: 8% Los canales de compra preferidos reflejan la búsqueda de precios y comodidad, con los centros comerciales de cercanía liderando las preferencias (33%), seguidos por el comercio electrónico (25%) y los shoppings (21%).
UN BOLSILLO QUE NO DA RESPIRO EL ESFUERZO PARA LLEGAR CON UN REGALO SE DA EN UN CONTEXTO ECONÓMICO DE EXTREMA FRAGILIDAD PARA LA MAYORÍA DE LOS HOGARES. SEGÚN UN RELEVAMIENTO DE LA CONSULTORA BUMERAN, LA SITUACIÓN ES CRÍTICA: UN 26% DE LOS TRABAJADORES AFIRMA QUE SU SUELDO LE DURA APENAS DOS SEMANAS, Y UN 24% DESTINA LA TOTALIDAD DE SUS INGRESOS A PAGAR DEUDAS.
El alquiler se posiciona como el gasto más pesado para el 43% de las familias, seguido por los alimentos (30%) y el pago de deudas (12%). En este escenario, la prioridad para quienes reciben un aumento no es el consumo, sino cancelar deudas (37%) o intentar ahorrar (27%).
Este Día de la Madre, detrás de cada regalo, hay una historia de esfuerzo, de creatividad para estirar un sueldo que no alcanza y, sobre todo, del inmenso deseo de celebrar y agradecer a pesar de las adversidades.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS