Randazzo: “El candidato a presidente de Provincias Unidas para el 2027 debe definirse en las PASO”

El primer candidato a diputado nacional de ese espacio en Buenos Aires apoyó la idea de encarar una reforma laboral.

El primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por Buenos Aires, Florencio Randazzo, admitió que el espacio federal que integra tiene aspiraciones de llegar al poder en 2027 y consideró que el candidato a presidente de esa fuerza política debe resolverse a través de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Se tiene que resolver a través de una PASO”, opinó el ex ministro de Interior y Transporte durante el kirchnerismo.

En declaraciones al streaming Cenital, recordó que las PASO fueron suspendidas excepcionalmente para este año electoral, pero recobrarán vigencia dentro de dos años.

Consultado sobre la propuesta del Gobierno nacional para encarar una reforma laboral en el Congreso, Randazzo dijo que está dispuesto a dar el debate, aunque reconoció que le “da miedo” el hecho de lo que plantean los Caputo".

En este sentido, advirtió que existe un 50% de informalidad laboral y que es necesario avanzar en un mayor nivel de registración.

“El Gobierno cree que los que evaden son héroes”, criticó Randazzo, que se mostró a favor de debatir una reforma laboral, “teniendo claro qué intereses defendemos”. “Yo tengo claro a quien defiendo. Tengo una mirada de defender a los más débiles”, remarcó, en tanto que se mostró crítico con los sindicatos por oponerse a “cualquier proceso de reforma”.

En otro orden, el diputado nacional de Encuentro Federal apuntó contra la ex presidenta Cristina Kirchner y contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Cristina eligió a (Daniel) Scioli, a (Martín) Insaurralde, a (Amado) Boidou, a (Sergio) Massa y a Alberto Fernández que decía que tenía que ir presa”, criticó.

Al evocar el momento en que chocó con la ex presidenta cuando ella eligió a Scioli como candidato presidencial en 2015, Randazzo consideró que lo que ella pretendía era tener “un delegado” en el Gobierno.

“Yo descubrí al poco tiempo que ella quería elegir con el dedo para tener un delegado. El kirchnerismo es un proyecto familiar”, fustigó. Para el legislador bonaerense, los kirchneristas “han hecho un desastre con el Estado”, aunque reivindicó su propia gestión cuando le tocó ser ministro de Cristina Kirchner: “yo cuando administré el Estado lo hice muy bien”.

Sobre la gestión de Kicillof, la definió como “muy mala” y puso como ejemplo la inseguridad y la situación de la educación y la salud.

“Yo vivo en la provincia. Vivimos con miedo. A la escuela publica la han destrozado. Van los hijos de los pobres. De la salud ni hablemos”, lamentó.

Para Randazzo, “Kicillof atrasa” y “no va a ser recordado por nada”. Además, le quitó méritos por la victoria contundente del peronismo en las elecciones provinciales de septiembre pasado, y le adjudicó el triunfo a la división de la oposición.

“No creo que esta elección sea parecida a la de septiembre. El gobierno cometió el error de nacionalizar”, indicó.

También Randazzo dedicó fuertes cuestionamientos hacia el oficialismo de Javier Milei.

“Los que venían a combatir a la casta terminaron con un tipo que está acusado de ser financiado por el narco”, finalizó.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias