Sebastián Méndez, nuevo DT de Juventud: llega con la misión de salvar al equipo

El ex entrenador de Newell’s firmó contrato hasta diciembre de 2026 y debutará el lunes ante Racing Club de Montevideo, en un momento crítico.

Sebastián Ariel Méndez se convirtió en el nuevo director técnico de Juventud de Las Piedras de Uruguay. El ex entrenador de Newells’s Old Boys de Rosario reemplazó a Diego Monarriz – ex D.T San Lorenzo de Almagro— y firmó un vínculo profesional con la institución que terminará en diciembre de 2026, solamente un año de contrato. Méndez debutará el próximo lunes, en el enfrentamiento con Racing Club de Montevideo por la fecha 12 del Clausura. Un duelo que está obligado a ganar para revertir la situación de club.

“Bienvenido Gallego. Sebastián Méndez es el nuevo director técnico de nuestra institución. Con una vasta trayectoria internacional, el “Gallego” dirigió a reconocidos clubes del exterior, como Vélez, Newell’s, Tijuana, Godoy Cruz, Gimnasia, entre otros”, manifestó la cuenta oficial de Juventud de Las Piedras en la descripción de su posteo de redes sociales.

El argentino asume el desafío en un contexto límite: Juventud atraviesa un momento crítico, ubicado en el puesto 13 de la tabla de posiciones y con Racing apenas un punto por encima. La urgencia es máxima y cada partido empieza a sentirse como una final que definirá el futuro inmediato del club.

El arribo del “Gallego” representa mucho más que un simple cambio de mando: es un intento desesperado por encender una chispa en medio de la tormenta. Juventud, un club que supo ilusionarse con proyectos ambiciosos, hoy pelea por recuperar la identidad y la confianza perdidas. Méndez, con su estilo frontal y temperamento inquebrantable, llega para sacudir a un plantel que necesita respuestas inmediatas y un líder capaz de devolverle el orgullo a la camiseta.

El lunes no será un partido más. Será una final adelantada, una prueba de carácter para un equipo que se niega a rendirse. En Montevideo, el técnico argentino tendrá su primer examen, con la urgencia de transformar la tensión en rebeldía y la presión en combustible. Porque en el fútbol, como en la vida, a veces no hay tiempo para esperar: hay que ganar o quedar atrapado en el abismo.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias