La sobreoferta de pollo por el cierre de las exportaciones baja los precios y dispara el consumo

En paralelo, los productores avícolas enfrentan pérdidas millonarias por la imposibilidad de exportar.

El brote de influenza aviar detectado durante agosto en la provincia de Buenos Aires paralizó las exportaciones y produjo una sobreoferta de pollo en el mercado interno provocando una baja en los precios y un alza del consumo.

La situación es aprovechada por los consumidores pero afecta de lleno a los productores y empresas que vienen registrando pérdidas millonarias en las últimas semanas al no poder realizar los envíos al exterior normalmente.

El productor avícola, Carlos Gallardo, manifestó en diálogo con Radio Rivadavia que “el mercado interno está sufriendo una sobreoferta de productos debido al cierre de las exportaciones a partir del brote de influenza aviar que tuvimos en el mes de agosto”.

Al respecto, precisó que “venimos hace 40 días con una sobreoferta de carne aviar al mercado que trae aparejado un quebranto de alrededor del 40%”, lo que significa que “estamos trabajando un 40% por debajo del costo para poder palear con todos los volúmenes de producción que estaban lanzados a campo con destinos de exportación y hoy necesariamente tiene que ser volcados al mercado interno”.

En relación al impacto que genera en el consumo local, el productor señaló que “claramente toda esa sobreoferta que hay en el mercado actualmente genera una baja de precios muy importante y eso desplaza el consumo de carne vacuna y carne porcina poniendo al pollo como primera opción”.

A principios de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la reactivación de las exportaciones de productos aviares tras cerrar el brote de influenza en aves de granjas comerciales y restituir el estatus sanitario. Sin embargo, los productores todavía sufren los efectos de dicha restricción.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias