Se oficializó la citación a las sesiones impulsadas por la oposición para interpelar a funcionarios del Gobierno
La Cámara de Diputados convocó a dos sesiones para este miércoles para interpelar a los ministros Luis Caputo y Mario Lugones y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, impulsadas por la oposición, aunque hay pocas expectativas que asistan los funcionarios.
La citación formal fue comunicada por el secretario parlamentario, Adrián Pagán, en base a las resoluciones aprobadas en la última deliberación del cuerpo En la última sesión realizada la semana pasada, a instancias de la oposición se aprobó un pedido de interpelación a Caputo para este miércoles a las 12 explique los acuerdos que están alcanzando con el Tesoro de Estados Unidos denominados Swap.
También te puede interesar:
En tanto, la interpelación a Lugones y Karina Milei fue solicitada en otra sesión a las 14 esta vinculada con los audios atribuidos al ex titular de Andis Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados.
De todos modos para realizar las dos sesiones, la oposición tiene que reunir quórum de 129 diputados para habilitar la reunión en el pleno del cuerpo legislativo, lo que hasta hoy había dudas debido a la campaña electoral.
No será la primera vez que la oposición reclama la presencia de Caputo en el recinto de sesiones ya que también lo había citado en Abril por la megaestafa de la criptomoneda Libra junto al ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona, y el jefe de Gabinete Guillermo Franco, pero solo asistió éste último.
De hecho, Caputo no concurrió ni a presentar el proyecto de Presupuesto en el 2024 y ni este año, y se resiste a concurrir al Congreso, debido a que si bien la Constitución Nacional permite las interpelaciones, no existen sanciones para los funcionarios que no concurran.
En ese caso la alternativa de la oposición es impulsar un pedido de juicio político por mal desempeño de las funciones, pero esa comisión ni siquiera tiene presidente, desde el titular de la Cámara baja Martín Menem, desconoció el acta en la cual se designaba a Marcela Pagano.
En el caso de Karina Milei, el oficialismo dice que no corresponde porque no es una ministra pero desde la oposición señalan que tiene rango ministerial.
La iniciativa se aprobó para interpelar a Caputocon 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención.
El autor del proyecto, Itai Hagman (UxP), reclamó la presencia de Caputo porque "lo que están haciendo es entregando la gestión del país a funcionarios de orgasnismos y de una potencia extranjera”. Señaló que " no sabemos qué están negociando ni a cambio de qué. Por lo tanto, consideramos que es imprescindible que el ministro Caputo después de 22 meses de estar al frente de la cartera económica de nuestro país venga a esta cámara de Diptuados a ser interpelado por este cuerpo”, apuntó.
El referente del Frente Patria Grande le reclamó al ministro de Economía que “explique con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué están pidiendo los Estados Unidos a cambio de este salvataje financiero y político”.
En el caso de las interpelaciones de Karina Milei y Lugones se aprobó a mano alzada en la madrugada del miércoles para que explique la supuesta denuncia de Spagnuolo.
En la ocasión, el diputado peronista Pablo Yedlin, señaló que “hemos intentado muchísimas veces citar, pedir informes, para conseguir que nos contesten sobre diversos temas y no lo hemos conseguido”
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS