La postulante libertaria cuestionó al primer candidato a diputado en CABA por Fuerza Patria por no mencionar en un video a Israel como su lugar de nacimiento.
Una polémica surgió en redes sociales luego de que la diputada nacional y candidata a renovar su banca por La Libertad Avanza (LLA), Sabrina Ajmechet, cuestionara al primer candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires por Fuerza Patria, Itai Hagman, por no mencionar a Israel como su lugar de nacimiento en un video de campaña. La legisladora libertaria le preguntó al referente de Patria Grande: "¿Por qué a la cabeza de lista de diputados del kirchnerismo le cuesta decir que nació en Israel?".
Itai Hagman, referente junto a Juan Grabois del frente Patria Grande, había compartido un video en X (ex-Twitter) donde narraba su historia de vida. En la introducción del material audiovisual, Hagman expresó: "Tengo 42 años, soy argentino, aunque nací en el exterior durante la última dictadura".
También te puede interesar:
Un día después de la publicación, Ajmechet, fundadora del Foro Argentino contra el Antisemitismo, arremetió con su pregunta en X, sumando un interrogante más inquietante: "¿A qué le tiene miedo?".
La respuesta del candidato peronista no se hizo esperar, llegando horas más tarde. Hagman, docente y economista, le propuso a su rival política: "Sabrina volvé a leer tu twit e imagínate el escándalo que estarías haciendo si alguien de otra fuerza política dijera algo parecido sobre vos u otro candidato judío de tu lista". Luego, continuó cuestionando la intencionalidad de Ajmechet: "Si en lugar de haber nacido en Israel hubiera sido en España y dijera exterior también estarías haciendo la misma pregunta? No lo creo".
El candidato cerró su descargo con una fuerte referencia a Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado en CABA por LLA, preguntándole a Ajmechet: "Y de paso contame que se cuenta estar en una lista encabezada por alguien acusado de antisemita por la DAIA y defender un gobierno cuyo ministro de justicia estuvo en cana por encubrir el atentado a la AMIA". Fargosi había sido cuestionado tiempo atrás por compartir una noticia que resultó ser falsa sobre la dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman, en la que se hacía alusión a su identidad.
La pregunta de Hagman generó una nueva respuesta de Ajmechet, quien este sábado volvió a escribir en X, enfocándose en la distinción entre términos: "¿Qué tiene que ver nacionalidad con religión? Yo no hablé de tu religión, que de hecho desconozco. Israelí no es una religión, es una nacionalidad. Cuánto mejor sería nuestro Congreso si los diputados supieran diferenciar lo uno de lo otro".
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS