Randazzo pide terminar con la grieta entre libertarios y kirchneristas y apostar por una nueva fuerza que apueste a un Estado Inteligente
El diputado y candidato a la reelección, Florencio Randazzo, aseguró que Provincias Unidas es la alternativa para salir de la polarización entre el kirchnerismo y los libertarios que le realizó “un gran daño al país” y advirtió que el Gobierno “hace agua por todos lados” Randazzo ofreció un reportaje a Noticias Argentinas en un despacho de la Cámara de Diputados, donde criticó con dureza al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al presidente Javier Milei.
Dijo que "nosotros no queremos el Estado presente del kirchnerismo que terminó con 52% de pobreza. Ni el Estado que propone el Presidente que es el Estado ausente definitivamente". Noticias Argentinas: ¿Por qué los ciudadanos bonaerenses lo tienen que votar a usted como una opción opositora? -Randazzo: Creo que es una gran posibilidad que tiene el bonaerense de votar a favor de, no en contra de. La Argentina, diríamos, el sistema este binario, la polarización, le ha hecho un daño tremendo a la Argentina. Nosotros somos una alternativa. Primero, somos una fuerza federal integrada por siete gobernadores. Nosotros creemos que la Argentina debe respetar las instituciones, debe respetar el diálogo, debe entender que las verdades absolutas se construyen de verdades relativas.
También te puede interesar:
NA: ¿Cuál será el rol que tendrá Provincias Unidas en una Cámara de Diputados que tiende a polarizarse entre el peronismo y libertarios? R: Vamos a tener un rol importante y vamos a conformar un bloque único con todos los candidatos de provincias unidas. Y le vamos a poner sensatez y racionalidad al Parlamento y que esté cerca de la demanda que tiene el conjunto de la sociedad. Na: ¿Cómo se hace para romper la polarización? R: Hay que convencer a la gente que no debe votar en contra de, sino a favor de una propuesta. Nosotros no queremos el Estado presente del kirchnerismo que terminó con 52% de pobreza. Ni el Estado que propone el Presidente que es el Estado ausente definitivamente. Nosotros Nosotros somos equilibrados en eso, muy equilibrados.
NA-¿Cuáles son las diferencias que tiene con el kirchnerismo y los libertarios? R: Tenemos una mirada con respecto al Estado diferente a la que tiene el kirchnerismo, que cree que el Estado se mide por la cantidad de regulaciones, la cantidad de personal, el peso que tiene sobre el producto, o la que tiene el actual gobierno que cree que el Estado no debe existir. Si el Estado no existe, se agudizan todas las desigualdades en materia productiva, en materia social NA: ¿Cuál es entonces la alternativa? R:Hay que tener un Estado inteligente que básicamente brinde los cuatro servicios básicos esenciales que en la Argentina cada vez funcionan peor, educación, salud, seguridad, justicia, y que tenga un plan de infraestructura importante para que la Argentina sea competitiva, la competitividad sistémica, y a su vez haya productividad. Tenemos una idea absolutamente diferente de quienes en realidad compiten sin ideas, en la cual la polarización ha terminado siendo un negocio, un negocio para ellos, pero muy alejado de las conveniencias del conjunto de los argentinos.
NA-Usted es de la provincia de Buenos Aires cual es su opinión de la gestión de Axel Kicillof R: El gobierno de Kicillof es un desastre, es verdaderamente un desastre. Yo vivo en la provincia de Buenos Aires, no vivo en un barrio privado, vivo en un barrio normal, de clase media. Y vivimos absolutamente inseguros de hace años, hace muchos años. Cada día se agudizan más los niveles de inseguridad. La educación pública y la salud en la provincia de Buenos Aires la han destrozado.
NA: Su opinión del Gobierno de Javier Milei? R: Milei es un hombre que confronta permanentemente, que descalifica permanentemente, que no respeta lo que piensa diferente. Y no tiene una idea del modelo del país, Fortaleció toda su gestión en bajar la inflación. Que nosotros celebramos. Pero eso no se hace a cualquier costo.
NA:¿ Que opina del acto que hizo el presidente para presentar su libro en el estadio Movistar Arena? R:Este es un Gobierno que hace agua por todos lados. Lo que pasó el otro día en Movistar Arena marca el grado de locura y comprensión de lo que está viviendo la sociedad. Jubilados que cobran un 30% o 33% de lo que hoy se establece como canasta básica a los jubilados. Gente que tiene trabajo pero que la mayoría no llega a fin de mes. Muchos que han perdido el trabajo en este año y medio. Entonces muestra el divorcio que tiene el actual presidente y quienes lo acompañan de lo que le pasa a la sociedad. La falta de empatía de lo que está ocurriendo en la Argentina. NA:_ En las ultimas sesiones han votado junto al kirchnerismo y generó muchas críticas desde el Gobierno R: Creemos que en realidad puede haber decisiones que, independientemente de donde vengan, pueden ser muy útiles para el país. Hemos ayudado al gobierno. Cuando mandó la ley base, nosotros la rechazamos porque tenia 11 facultades delegadas y establecía retenciones para la industria y las privatizaciones, por eso cambio ahí se pudo acompañar la propuesta.
NA-¿Cuál es su opinión de las privatizaciones? R: Yo en el caso mío no estoy de acuerdo con las privatizaciones. Porque no importa si lo administra el Estado, eso es una discusión antigua. Lo importante es que las cosas funcionen. Que funcionen bien, que no tengan déficit, que le den un buen servicio a la sociedad. NA-Cúal es su opinión sobre la ley que restringe el uso de DNU? R: yo creo que es un buen avance para que el Gobierno entienda que tiene que lograr consenso y diálogo. Que no haya amigos enemigos. El uso que se hizo durante muchos añoso ha sido muy dañino. Que hay sectores que estamos dispuestos a conversar, a hablar, a lograr acuerdos. Para que finalmente la Argentina sea una democracia mucho más madura.
NA: ¿Cuál es su su opinión sobre tema Espert? -NA: R: Yo soy respetuoso de la justicia. Lo que sí está claro que es un hecho muy grave ya que por primera vez en la Argentina aparece un candidato financiado por alguien que tiene pedido de extradición por Estados Unidos, en una causa de narcotráfico. Espert nos mintió y eso es grave pero lo más grave es cuando el presidente dice que así todo lo hubiera sostenido a Espert.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS