En las tres participaciones que disputó jamás logró un triunfo. Fueron cinco derrotas y apenas dos empates en todo su historial.
Egipto disputará su cuarto mundial en la edición que se jugará en los Estados Unidos, México y Canadá 2026, con el objetivo de ganar su primer partido en este tipo de certámenes y poder pasar de ronda.
El dominio que tiene el elenco que encabeza Mohamed Salah, Trezéguet y compañía en su continente -es el máximo ganador de la Copa Africana de Nacional con siete títulos- no pudo demostrarlo en un Mundial, donde jamás logró un triunfo.
También te puede interesar:
El debut fue en Italia 1934, certamen que se jugaba por eliminación directa, y cayó por 4 a 2 frente a Hungría en octavos de final después de empatar en forma transitoria tras arrancar 2 a 0 abajo.
Los europeos se imponían con las conquistas de Pál Teleki y Géza Toldi, pero un doblete de Abdelrahman Fawzy ilusionó por algunos minutos a los egipcios, ya que luego los húngaros obtuvieron el 4 a 2 definitivo con los gritos de Toldi nuevamente y Jenő Vincze.
ITALIA 1990: VOLVIÓ DESPUÉS DE 56 AÑOS, PERO SIN PENA NI GLORIA En el Mundial de Italia 1990, Egipto integró el complicado Grupo F, en el que terminó último con apenas 2 unidades, detrás de Inglaterra (4 puntos), República de Irlanda (3) y por entonces Países Bajos (3), que avanzó como uno de los mejores terceros.
En el debut sorprendió al empatar 1 a 1 con el conjunto "Naranja", que ganaba con gol de Willen Kieft y se lo empataron a pocos minutos del final con un tanto de Magdy Abed El Ghani de penal.
En el segundo encuentro igualó 0 a 0 frente a la República de Irlanda y en el cierre del Grupo cayó por 1 a 0 frente a Inglaterra, con una conquista de Mark Wright.
RUSIA 2018: FRACASO ABSOLUTO En el Mundial de Rusia 2018 Egipto llegó con la chance de poder dar pelea al menos en el tercer lugar y con los jugadores que tenía daba esa sensación, pero finalmente terminó último en el Grupo A sin unidades, detrás de Uruguay (9 puntos), Rusia (6) y Arabia Saudita (3).
En el debut perdió por 1 a 0 frente a Uruguay, con gol sobre la hora de José María Giménez, mientras que en el segundo cotejo cayó por 3 a 1 frente a Rusia, con tantos de Ahmed Fathy en contra de su valla, Denis Cheryshev y Artem Dzyuba, mientras que Salah descontó de penal para los africanos.
En el cierre de la zona le ganaba por 1 a 0 a Arabia Saudita con gol de Salah, pero los asiáticos lo dieron vuelta por 2 a 1 con las conquistas de Salman Al-Faraj de penal y Salem Al-Dawsari en tiempo de descuento.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS