El periodista advierte sobre el riesgo de disociación con la realidad tras el show de Milei y la posible huida del votante independiente.
El periodista Esteban Trebucq analizó de forma crítica el lanzamiento del último libro del presidente Javier Milei, "La construcción del milagro", que incluyó un sorpresivo mini recital en el Luna Park. Durante su programa en el canal de streaming Bondi, Trebucq advirtió que con este tipo de eventos el Gobierno está "ingresado en un terreno peligroso, no digo de no retorno pero peligroso".
La principal alerta de Trebucq se centró en la brecha que este tipo de actos puede generar entre la "base dura" de votantes libertarios y el crucial votante independiente necesario para la gobernabilidad y futuras elecciones.
También te puede interesar:
EL RIESGO DE PERDER AL VOTANTE DEL "CAMBIO" Trebucq reconoció el éxito del evento en términos de convocatoria y adhesión del núcleo duro: "Juntó 14 mil personas, empatizó con esa gente, la gente lo vivó, festejó, cantó Cucas tira piedras, algo de la tobillera de Cristina… Ayer abroqueló a los duros", afirmó.
Sin embargo, el periodista planteó que esta estrategia es riesgosa: “es peligroso porque el (votante) independiente puede huir de eso, y para ganar elecciones se necesitan duros más independientes.” El análisis apunta a un sector de la ciudadanía que votó a Milei buscando un cambio y que no se identifica con la confrontación permanente o la frivolización de la política: "Un sector de la ciudadanía que votó a Milei, que no quiere al kirchnerismo que ayer al mediodía fue a laburar." LA ASIMETRÍA Y LA "DISOCIACIÓN CON LA REALIDAD" Otro punto clave en la crítica del periodista fue la asimetría generada por el acto presidencial. Mientras Milei ofrecía el show, su equipo económico seguía en plena actividad en el extranjero.
"El contraste, mientras Milei cantaba, (Toto) Caputo trabajaba en una reunión con la presidente del FMI en Estados Unidos, hay una asimetría en esa cuestión", puntualizó.
Trebucq señaló que esta "cuestión de estas características que es disruptiva, es rebelde, es distinta" corre un alto riesgo de comunicación social: "Corres muchos riesgos, por ejemplo que te digan que estás disociado con la realidad, es un riesgo nítido que puede correr el Gobierno al hacer esto", sentenció.
Esta disociación se percibe con mayor fuerza entre quienes atraviesan dificultades económicas, según el periodista: "Mientras vos estás trabajando y no llegas a fin de mes y querés un proyecto de cambio en la Argentina ves desde el epicentro del poder que al mediodía están haciendo un Instagram Live riéndose mientras todo el mundo está laburando decís che la p... qué onda, no deberíamos estar laburando todos ahora o preparando un recital." Finalmente, Trebucq remarcó que este contraste "hace ruido, incluso hizo ruido dentro del Gobierno", señalando que las consecuencias reales de esta estrategia solo serán conocidas a largo plazo: "No tengo el termómetro de la sociedad, no lo tiene nadie, lo van a dar las urnas".
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS