Metrobús: prohíben usar la mochila en la espalda y toman una drástica decisión para solucionarlo

La medida, implementada en el Metrobús de la Ciudad de México para mejorar la comodidad y la seguridad, busca evitar que los pasajeros obstruyan los pasillos.

Una nueva y drástica normativa en el Metrobús de la Ciudad de México ha generado un intenso debate sobre las costumbres en el transporte público: las autoridades prohibieron a los pasajeros llevar la mochila puesta en la espalda o en el pecho, una práctica común que, según argumentan, dificulta la movilidad y la seguridad dentro de las unidades.

Para solucionar el problema, se implementaron espacios específicos dentro de los colectivos para colocar el equipaje y evitar las molestias y discusiones entre los usuarios.

EL FIN DE LA "MOCHILA A LA ESPALDA" El objetivo de la medida es simple: despejar los pasillos para que los pasajeros puedan circular con mayor facilidad y, sobre todo, sujetarse correctamente de los pasamanos. Según el organismo de transporte, las mochilas voluminosas no solo quitan espacio, sino que también pueden provocar empujones y caídas.

Frente a la prohibición, las autoridades tomaron una decisión drástica para ofrecer una alternativa: se instalaron canastillas y espacios designados en los laterales de las unidades para que los pasajeros puedan colocar sus mochilas, maletas o bolsos de gran tamaño.

Como alternativa, también se recomienda a los usuarios colocar sus pertenencias en el piso, entre sus propios pies, para evitar obstrucciones.

SIN MULTAS, PERO CON PODER DE ADMISIÓN Aunque la medida busca apelar al buen comportamiento y no contempla multas económicas ni sanciones disciplinarias, los choferes tienen una herramienta legal para hacerla cumplir. El Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su artículo 227, permite a los operadores negar el acceso al transporte a aquellos usuarios que "porten bultos (...) que puedan, de forma manifiesta, causar molestia o representen un riesgo para los demás".

Con esta iniciativa, las autoridades buscan garantizar un viaje más rápido, seguro y ágil, disminuyendo los roces y las discusiones que se generan a diario en el transporte público en hora pico.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias