Sin fueros desde diciembre: Espert enfrenta la “sombra" Machado

En 2019 recibió fondos de Fred Machado, acusado en los Estados Unidos

El diputado liberal José Luis Espert, que asumió su banca en 2021, dejará el Congreso Nacional en diciembre de 2025 y con ello perderá los fueros parlamentarios. Su decisión llega en el peor momento: cuando el nombre del empresario Federico “Fred” Machado, vuelve a ocupar los titulares por un caso judicial internacional de alto impacto.

“Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió Espert en la carta en la que comunicó su renuncia a la candidatura a diputado. En ese texto, que el presidente Javier Milei aceptó oficialmente, el legislador sostuvo: “No tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

Con esta frase, Espert buscó despegarse de las acusaciones y rumores que lo vinculan, al menos políticamente, con algunos de los protagonistas del caso Machado, una causa que combina narcotráfico, lavado de dinero y fraude financiero.

CONSECUENCIAS POLÍTICAS: ESPERT, SIN FUEROS Y EN LA MIRA Con su mandato a punto de terminar, Espert quedará sin la protección parlamentaria que impide eventuales imputaciones. Su salida se produce en medio de un contexto adverso: la causa Machado avanza y las conexiones entre viejos colaboradores suyos y actuales funcionarios del gobierno libertario generan ruido dentro y fuera del Congreso.

Aunque Espert insiste en su inocencia y denuncia una “operación política”, su futuro inmediato estará marcado por los tribunales y el desenlace de un expediente que amenaza con tener derivaciones políticas imprevisibles.

Mientras tanto, en el entorno del presidente Milei se preparan para el momento en que la Corte Suprema falle y el Ejecutivo deba tomar una decisión final. En juego no solo está la suerte de un empresario acusado de narcotráfico, sino también la credibilidad de un gobierno que prometió transparencia y ejemplaridad.

EL CASO MACHADO: LA CORTE SUPREMA DEFINE Y MILEI DEBE FIRMAR El expediente judicial por la extradición del empresario Federico Andrés “Fred” Machado ingresó en su etapa final. La Corte Suprema de Justicia tratará en las próximas horas el pedido formal de los Estados Unidos, que acusa al argentino de liderar una red de tráfico de cocaína y lavado de activos a través de empresas de aviación privada.

Sin embargo, incluso si la Corte autoriza la extradición, la decisión final dependerá del presidente Javier Milei, ya que el Poder Ejecutivo es quien firma la entrega del acusado.

Machado fue detenido en 2021 y cumple prisión domiciliaria en La Gringa, una finca ubicada en las afueras de Viedma, Río Negro. Su arresto se mantiene bajo vigilancia electrónica, mientras el proceso judicial en el Distrito Este de Texas lo señala como uno de los responsables de una organización criminal que habría lavado más de 250 millones de dólares.

LAS MANIOBRAS DE ONETTO Y EL VÍNCULO CON ESPERT El abogado Francisco Onetto, ex candidato a vicegobernador bonaerense junto a Carolina Píparo y actualmente asesor jurídico del presidente Milei, tuvo un rol central en la estrategia legal que retrasó la extradición.

Onetto, quien años atrás formó parte del equipo político de Espert, presentó un recurso técnico que obligó a la Cancillería argentina a consultar nuevamente a Washington sobre la vigencia del pedido. La respuesta fue contundente: Estados Unidos mantiene activa la solicitud de extradición.

En los tribunales porteños, la jugada fue interpretada como un intento de “ganar tiempo”, aunque sin efectos concretos sobre el fondo del caso. “Fue una táctica conocida para dilatar el proceso, pero el pedido sigue firme”, sostuvo una fuente judicial con acceso al expediente.

LA SENTENCIA DE VILLANUEVA Y LA TRAMA EN RÍO NEGRO En abril de 2022, el juez federal de Neuquén Gustavo Villanueva declaró procedente la extradición de Machado, garantizando que sería juzgado sólo por los delitos contemplados en el tratado bilateral. Su fallo confirmó la gravedad de los cargos: * Conspiración para distribuir e importar cocaína * Lavado de activos internacionales * Fraude electrónico * Violación de normas aeronáuticas

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias