El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica brindó precisiones acerca de las negociaciones en curso, a cargo de Rusia y Ucrania.
El organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, Rusia y Ucrania están discutiendo formas de restaurar el suministro eléctrico externo de la Planta de Energía Nuclear de Zaporiyia, que dependió de electricidad de respaldo durante 10 días, informó la agencia de la ONU.
“Ambas partes afirman estar preparadas para realizar las reparaciones necesarias en sus respectivos lados de la línea de frente. Pero para que esto ocurra, la situación de seguridad en el terreno debe mejorar para que los técnicos puedan llevar a cabo su labor vital sin poner en peligro sus vidas”, declaró Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
También te puede interesar:
Según un comunicado del OIEA, el 23 de septiembre se desconectó la única línea eléctrica de 750 kV operativa debido a daños en el frente de combate.
Esta pérdida de energía externa representa la interrupción más prolongada de las 10 que ha sufrido la planta durante el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.
El organismo advirtió que un apagón total en la planta podría desencadenar un accidente con fusión de combustible y una potencial liberación de radiación al medio ambiente.
Aunque los generadores diésel de emergencia funcionan normalmente y existen amplias reservas de combustible, Grossi aseguró que se trata de una situación “sin precedentes” que debe resolverse “sin más demora”.
“Hago un llamado a ambas partes para que hagan lo necesario y eviten un mayor deterioro. Esto depende de la voluntad política, no de la viabilidad técnica, que existe”, subrayó el director del OIEA, de acuerdo con un cable de la agencia de noticias Xinhua.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS