Gimnasia explicó por qué su presidente fue visto en el Hipódromo luego de recibir una inhibición

Mariano Cowen fue visto en el Hipódromo de La Plata y causó enojo entre los hinchas del “Lobo”, que está atravesando una dura inhibición.

Gimnasia y Esgrima La Plata defendió por medio de un comunicado la presencia del presidente del club, Mariano Cowen, en el Hipódromo de La Plata al asegurar que es “un empleado administrativo” del lugar y que solo estaba “cumpliendo sus responsabilidades laborales”.

“Es fundamental rectificar la interpretación sobre la presencia de Mariano Cowen en el Hipódromo de La Plata. El presidente desempeña legalmente una actividad profesional, pública y funcional como administrador en dicho predio”, expresó el club por medio de un escrito enviado a Noticias Argentinas ante la viralización del mandatario en el establecimiento.

Y agregó: “Su presencia en ese ámbito obedece al cumplimiento de sus responsabilidades laborales legítimas y de público conocimiento, no a un acto de ocio o desinterés. Respecto a la inhibición deportiva, reconocemos la situación y la estamos abordando con la seriedad que amerita”.

Además, desde la institución aseguraron que Cowen no estaba ajeno a la situación económica actual: Lamentamos que se insinúe que el Presidente Cowen estaba “paseando” o desatendiendo sus responsabilidades institucionales en un momento sensible para el Club”.

QUÉ PASÓ EN GIMNASIA La FIFA inhibió a Gimnasia y Esgrima de La Plata por los próximos tres mercados de pases.

Según una fuente muy cercana al club, que habló con la agencia Noticias Argentinas, la inhibición se produjo por la deuda que Gimnasia mantiene con Defensor Sporting, correspondiente a la transferencia de Matías Abaldo, cuando regresó al fútbol uruguayo en enero de este año.

La operación se había cerrado en 1.100.000 dólares, de los cuales el club debía saldar 500.000 en cuatro cuotas. Tras cumplir con la primera al momento de la firma, cuando además se aseguró conservar el 34,5% de los derechos económicos del jugador, la segunda cuota, prevista para julio, no fue abonada, lo que motivó la inhibición. Las dos cuotas restantes están programadas para diciembre de este año y enero de 2026.

En total, el club de la ciudad La Plata adeuda 100.000 dólares, una suma que deberá saldar en los próximos meses para evitar que afecte el próximo mercado de pases. De lo contrario, no podrán incorporar nuevos refuerzos.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias