El Presidente redobló la presión por cambios laboral, fiscal y previsional; advierte que sin reformas no hay crecimiento sostenible.
Tras su gira por Estados Unidos, Javier Milei insistió en avanzar con reformas estructurales para evitar “un colapso” económico. Cuestionó a la “corporación política y sindical” por trabar proyectos como la Ley Bases, que incluye cambios laborales, baja del gasto y alivio tributario.
Señaló que inversores y organismos condicionan apoyo a la capacidad de ejecutar reformas y negó una devaluación como parte de un eventual acuerdo con el FMI.
También te puede interesar:
El paquete laboral apunta a limitar la ultraactividad, migrar indemnizaciones a un esquema de seguro de desempleo y reducir cargas patronales, lo que enfrenta resistencia gremial. Con minoría parlamentaria, el oficialismo depende de alianzas puntuales y no descarta instrumentos alternativos dentro del marco constitucional.
En previsión, evalúa un sistema mixto para la sustentabilidad jubilatoria. En fiscal, busca reducir impuestos distorsivos compensando con recorte del gasto.
Milei se muestra confiado: “El ajuste lo paga la política”. La apuesta es un shock reformista con alto costo político y beneficios diferidos, en un contexto de estabilización frágil y tensiones sociales.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS