El Gobernador del Chaco sigue sumando polémicas.
El gobierno de Chaco, liderado por Leandro Zdero, se encuentra bajo intenso escrutinio y críticas directas por presuntas acciones y políticas que, según denunciantes, evidencian una marcada discriminación hacia las comunidades de Pueblos Originarios de la provincia. Las acusaciones giran en torno a una percibida desatención sistemática y la omisión de sus necesidades en la agenda pública y de gestión.
Diversas voces de las comunidades Qom, Wichí y Moqoit han levantado la alarma, señalando que las decisiones recientes del Ejecutivo provincial implican un retroceso en los derechos adquiridos y en la visibilidad que habían logrado. La crítica central apunta a que la administración Zdero estaría privilegiando otras áreas de la provincia o grupos sociales, a costa de ignorar los reclamos históricos y las urgentes problemáticas que atraviesan los pueblos originarios.
También te puede interesar:
EL FOCO DE LA DISCRIMINACIÓN Las acusaciones de discriminación se fundamentan en varios puntos: * Desfinanciamiento y Desmantelamiento: Organizaciones y líderes indígenas denuncian que se han reducido o eliminado partidas presupuestarias destinadas a programas sociales, sanitarios y educativos específicos para sus comunidades.
* Marginalización en la Toma de Decisiones: Se cuestiona la ausencia de consulta previa, libre e informada en proyectos que impactan directamente en sus territorios y formas de vida, un derecho fundamental reconocido a nivel constitucional e internacional.
* Promesas Incumplidas: Las comunidades señalan que las promesas de campaña de Zdero no se han traducido en acciones concretas, sino en un congelamiento de la agenda indígena.
La situación genera una creciente tensión en la provincia, con las comunidades organizándose para visibilizar su situación y exigir al Gobernador Leandro Zdero un cambio de rumbo urgente, que garantice la inclusión y el respeto a la diversidad cultural que caracteriza a Chaco. La discriminación hacia los pueblos originarios se ha convertido así en el principal foco de crítica hacia la gestión actual.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS