El único es el argentino Román Burruchaga.
Concluida la segunda ronda del ATP Challenger de Buenos Aires, que se disputa en el Racket Club de Palermo, sólo uno de los ocho máximos candidatos al título continúa en carrera.
Se trata del argentino Román Burruchaga, quien es el 144° mejor jugador y partió como sexto sembrado en el certamen porteño.
También te puede interesar:
Entre los otros candidatos se encontraban los argentinos Thiago Tirante (99°), primer preclasificado, y Juan Pablo Ficovich (146°), quinto mejor rankeado del torneo, quienes no pudieron superar la primera ronda.
Con el pasar de los días, el Challenger de Buenos Aires se convirtió en el torneo de las sorpresas, por un lado, y de las decepciones, por el otro: apenas cuatro días después del comienzo del cuadro principal, siete de los ocho candidatos a quedarse con el trofeo han culminado sus participaciones.
El máximo candidato era el platense Thiago Tirante, quien se quedó con el primer puesto de la lista al ser campeón del Challenger de Szczecin, en Polonia. Tirante hizo su debut en el segundo turno del estadio principal el pasado martes, aunque sería sorprendido por el paraguayo Daniel Vallejo (254°), quien desplegó su mejor tenis y le ganó por 6-3 y 6-4.
En simultáneo se dio el encuentro del estadounidense Emilio Nava (90°), una de las grandes desilusiones del torneo. El californiano venía de ser campeón del Challenger de Villa María en la semana pasada, su cuarto título de este calibre en el año, y se erigía como candidato en la Ciudad de Buenos Aires, aunque su buen momento fue frenado en seco por el brasileño Joao Reis Da Silva (222°).
Con un estilo defensivo, Da Silva logró su cometido: que Nava perdiera el equilibrio mental. En un partido disputado en la cancha 8, con las tribunas laterales a muy pocos metros, un importante público fue testigo de cómo Nava iba perdiendo el control. Con un set por lado, en el parcial decisivo comenzaron a aparecer los insultos, en castellano e inglés, y comentarios incrédulos ante el nivel del brasileño, que no cometía errores y devolvía todo lo que cruzaba la red.
Además, el estadounidense llegó a golpearse con la raqueta en la cara, por el lado de las cuerdas, luego de errar un servicio, mientras su box ya no sabía qué hacer para devolverle la calma. Se puede decir que lo mejor que dejó Nava en Buenos Aires fue una raqueta completamente destruida contra el suelo, que generó las sonrisas de los chicos que pudieron capturarla luego del partido. De tenis, muy poco.
El tercer candidato era el boliviano Hugo Dellien (126°), el único que tuvo que retirarse del cuadro principal hasta el momento. El “Panther” había comenzado con un importante triunfo ante el peruano Juan Pablo Varillas (316°) en primera ronda, pero no pudo disputar la segunda instancia con normalidad: jugó lesionado ante el argentino Alex Barrena (188°) y tuvo que abandonar apenas comenzado el segundo parcial, cayendo por 6-1 y 1-0.
Otra derrota sorprendente fue la del chileno Cristian Garín (124°), cuarto preclasificado. El trasandino, ex 17° del mundo, cuenta con tanta jerarquía que un nutrido grupo de gente se acodó contra un alambrado simplemente para verlo entrenar, aunque la del martes, por la primera ronda, no fue su tarde, al perder por 6-3 y 6-4 con el argentino Nicolás Kicker (299°) y clasificado a cuartos de final.
El quinto preclasificado era Juan Pablo Ficovich. El argentino tuvo un muy buen año, en el que subió 47 puestos y consiguió tres de los cuatro triunfos a nivel ATP de toda su carrera, pero fue sorprendido por su compatriota Guido Justo (404°), que le ganó por 6-3 y 7-6 (7/1).
La derrota del séptimo candidato se dio durante el mediodía de este jueves, cuando Francesco Maestrelli (154°) cayó en el primer turno del estadio central con el peruano Gonzalo Bueno (257°). Con una derrota por 6-3 y 7-6 (7/3), el italiano no dejó una buena imagen: se mostró apurado, errático y disconforme con su propio rendimiento, en un partido para olvidar.
El octavo candidato al título era el libanés Hady Habib (172°), habitual concurrente de la gira sudamericana, quien no pudo con el ecuatoriano Álvaro Guillen Meza. Habib perdió su partido de primera ronda, en la cancha 7, por 7-6 (7-4), 6-7 (8/10) y 4-6, incluso desaprovechando un match point.
Lo dura que fue la batalla, de tres horas y 44 minutos, quedó representado por el festejo del joven sudamericano, que saludó con abrazos y una gran sonrisa a su equipo y otros espectadores que observaron el partido parados, en una cancha que no cuenta con gradas.
El único candidato que sigue en pie es Román Burruchaga, a quien el traje de candidato le está quedando a la medida. “Burru” abrió el torneo con un triunfo ante su compatriota Hernán Casanova (411°) por 6-3 y 6-4 y continuó con una nueva victoria en la tarde-noche del jueves, ante el argentino Andrea Collarini (264°) por 6-2 y 6-4, con un revés filoso, mucha consistencia y velocidad.
Por los octavos de final, Burruchaga deberá medirse con otro destacado jugador del torneo disputado en el Racket Club: el argentino Genaro Olivieri (223°), quien a sus 27 años buscará ganar su primer Challenger desde 2023.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS