El vencedor fue escoltado por dos keniatas: Esphond Cheruiyot y Dickson Kiptoo.
El etíope Habtamu Birlew Denekew se consagró hoy ganador de la Maratón Internacional de Buenos Aires 2025 al imponerse en la prueba de 42 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 24 segundos.
Más de 15.000 corredores participaron este domingo 21 de septiembre en una edición récord que partió y finalizó en la intersección de Figueroa Alcorta y Dorrego, en Palermo.
También te puede interesar:
El podio de la élite masculina fue completado por los keniatas Esphond Cheruiyot, segundo con 2h09m46s, y Dickson Kiptoo, tercero con 2h15m06s.
Entre los sudamericanos, los argentinos ocuparon los primeros lugares: Joaquín Emanuel Arbe finalizó sexto en la general con 2h19m21s, seguido por David Rodríguez y Ezequiel Chavarría.
En la categoría femenina, la victoria también quedó en manos de Etiopía, ya que Elfinesh Demise Amare fue la ganadora con un registro de 2h28m12s, escoltada por sus compatriotas Maritu Ketema Gutema (2h28m54s) y Alemitu Tariku Olana (2h29m07s).
Entre las sudamericanas, las tres primeras posiciones fueron argentinas: Luján Urrutia (2h42m50s,) Anahí Castaño (2h43m16s) y Agustina Chretien (2h48m38s).
El recorrido de 42.195 metros, certificado por la World Athletics, atravesó los principales barrios y puntos turísticos de la ciudad.
Desde Palermo, los corredores pasaron por Núñez, Recoleta, Retiro, el Microcentro, La Boca, Puerto Madero y la Reserva Ecológica antes de regresar al punto de partida. Monumentos como el Obelisco, el Teatro Colón y la Plaza de Mayo formaron parte del trayecto.
La organización dispuso un sistema de largada progresiva mediante corrales, puestos de hidratación con bebidas y alimentos, pacers para marcar ritmos y una amplia cobertura médica y de seguridad.
Más de 270 personas entre voluntarios y personal sanitario trabajaron durante la jornada, con ambulancias, motos de emergencia, drones de vigilancia y hospitales en alerta.
El evento, transmitido en streaming y seguido en tiempo real por la clasificación online, reafirmó el lugar de Buenos Aires como capital del atletismo sudamericano.
La ceremonia de premiación distinguió a los podios generales, a los mejores sudamericanos y a los atletas argentinos destacados, además de reconocer a corredores con discapacidad. Todos los que completaron la distancia recibieron la medalla finisher.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS