Según el secretario general, Rodolfo Aguiar, El clima social se recalienta y a la gente se terminó la paciencia: Ya no existen expectativas, añadió.
El paro que decidió iniciar hoy la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en rechazo a los vetos presidenciales, “tuvo más del 90% de adhesión” porque, según su secretario general Rodolfo Aguiar, “se terminó la paciencia” de la gente.
En la misma línea, manifestó que hay “ejercer una fuerte presión” en las calles porque, desde el oficialismo, “repartieron plata a muchos gobernadores para que los diputados cambien su voto”.
También te puede interesar:
“El clima social se recalienta, se terminó la paciencia. Ya no existen expectativas con este Gobierno. El rechazo del Congreso a los vetos presidenciales tiene que ser contundente. La situación salarial de los trabajadores hospitalarios es la peor de los últimos 25 años”, consideró Aguiar Asimismo, remarcó que el nivel de ingresos de los empleados públicos “se encuentra aún por debajo del que existía en el 2002” y que el Gobierno Nacional justifique la anulación de las leyes con el pretexto de sostener el equilibrio fiscal “es inmoral”.
Por otra parte, manifestó que el modelo de país que propone el presidente Javier Milei es uno en el que sólo tendrá salud y educación “quien pueda pagarlas” y aquellos que no puedan “se van a tener que joder”.
“El Gobierno tiene que saber que la tensión social va a seguir creciendo. Que el presidente haya decidido vetar normas que garantizan una protección para trabajadores, pacientes y estudiantes es un verdadero disparate. El Gobierno intenta justificar el ajuste desprestigiando a los trabajadores hospitalarios y a la docencia universitaria. Nuestros reclamos siempre fueron razonables y justos”, concluyó.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS