El pronóstico es favorable para la oposición en ambas iniciativas.
La Cámara de Diputados debatía esta tarde en sesión especial los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica, y aunque el final es abierto, la oposición llega con ventaja y se mantiene esperanzada en lograr las dos terceras partes de los votos necesarios.
Al comienzo de la sesión, se habilitó el tratamiento sobre tablas de los vetos, con un resultado holgado para la oposición: 173 positivos a 69 negativos en el caso de la emergencia del Hospital Garrahan, y 172 a 70 en financiamiento universitario.
También te puede interesar:
Un dato sugerente es que los mendocinos radicales que responden al gobernador Alfredo Cornejo, los chaqueños del mandatario Leandro Zdero y Francisco Morchio que reporta al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio estuvieron ausentes, colaborando con la oposición.
Por si fuera poco, siete diputados nacionales del PRO se desmarcaron del oficialismo y votaron a favor de ambas leyes, entre ellas Silvia Lospennato, al igual que los cuatro diputados nacionales de Coherencia, los dos sanjuaninos de Producción y Trabajo y Paula Omodeo (CREO), otros habituales aliados del Gobierno.
Esas dos votaciones tan certeras, de replicarse dentro de un rato, anticipan una rotunda victoria de la oposición, que podrá finalizar la jornada asestándose duros reveses a un Gobierno que viene seriamente golpeado tras las elecciones bonaerenses.
Al tomar la palabra, el radical Mario Barletta (Unidos) se dirigió a sus pares y se preguntó si “no deberíamos discutir si aquellos profesionales que se recibieron en la universidad pública no deberían devolver a la universidad lo que la universidad les posibilitó”.
Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda Christian “Chipi” Castillo se quejó de que el Gobierno dice que no tiene plata para las universidades y el Garrahan “pero sí para darle 1600 millones al capital agrario, para darle a (Marcos) Galperín, para la SIDE, para los grandes empresarios, para pagar tasas astronómicas pero no para el Garrahan y la educación pública”.
“La calle se va a imponer, va a marcar el rumbo, la multitud que estará frente al Congreso va a lograr el financiamiento universitario y la votación del Garrahan”, aseguró el dirigente del PTS.
Su compañera de bancada Mercedes de Mendieta afirmó que “hay que ser miserable para vetar a las universidades y al Garrahan”.
“Lograron revivir a los muertos vivos de la CGT que llamó a esta marcha, pero debería convocar a un paro general”, consideró la dirigente de Izquierda Socialista.
A su turno, Carlos D''Alessandro (Coherencia) confirmó su voto a favor y aseguró que “no va a traicionar a los chicos y padres” de pacientes del Hospital Garrahan.
“Este congreso debe ser la voz de los chicos que están internados, de los médicos que no saben si llegan a fin de mes, de los chicos que están estudiando”.
Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) consideró que el veto a la ley del Hospital Garrahan “es un golpe a la salud de nuestros niños y al corazón del sistema sanitario”.
“La ley que aprobamos no fue un capricho. ¿Por qué no podemos ver con el corazon lo que pasa en el Garrahan? Son vidas, no son números. No es una pulseada entre el Poder Ejecutivo, y el Congreso. Se trata de la vida de miles de niños”, cerró.
Noticia en Desarrollo…
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS