Hugo Wortman, de Poder Ciudadano, calificó como histórico el ofrecimiento de empresarios imputados para reparar el daño en la causa Cuadernos.
En el marco de la causa Cuadernos, el abogado y miembro de Poder Ciudadano Hugo Wortman aseguró hoy que la propuesta de empresarios imputados de realizar una reparación integral del daño podría convertirse en “un hecho histórico” al permitir que el Estado recupere dinero de la corrupción.
La audiencia clave, convocada por el Tribunal Oral Federal Nº7, se desarrolla en momentos en que un grupo de empresarios ofrece millonarias sumas para evitar el juicio oral previsto para noviembre.
También te puede interesar:
“En otros casos de corrupción nunca se recuperó dinero, por lo que si esto sucede será un hecho histórico”, afirmó Wortman en declaraciones radiales, al remarcar que la figura del arrepentido con colaboración económica es una herramienta que “en todo el mundo se considera más potente que las penas para delitos organizados como el terrorismo, el lavado de dinero y la corrupción”.
El abogado subrayó que los imputados buscan “cooperar y aportar información para enjuiciar a los exfuncionarios responsables de la organización criminal, además de reparar el daño causado”. “Si se les da un incentivo, esto alentará a otros a dar el paso adelante”, sostuvo, al citar el caso del empresario Spagnuolo como ejemplo.
Wortman recordó antecedentes internacionales, como el caso Siemens, que pagó por la corrupción cometida y adoptó medidas de remediación. “La Justicia definirá cuánto deberán pagar los empresarios en concepto de embargo, pero además ya ofrecen acciones de responsabilidad social y saneamiento interno en sus compañías”, destacó.
El referente de Poder Ciudadano también señaló que los imputados “ya tienen más de 80 años y los procesos de corrupción tardan entre 10 y 12 años”, lo que hace improbable una condena firme. “Prefieren aportar dinero para sanear sus empresas y sostener miles de puestos de trabajo, generando un círculo virtuoso para la economía”, indicó.
Finalmente, advirtió que los políticos involucrados “no verán con simpatía que quienes colaboraron para que ellos fueran presos ahora obtengan un beneficio”. “Lo que le conviene a la sociedad es recuperar el dinero rápido y que el juicio continúe como todos los demás”, concluyó.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS