El gigantesco centro de logística de Suizo Argentina en Villa Lugano exhibe el poder económico de la droguería.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la provisión de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el fastuoso centro de logística de la droguería Suizo Argentina en Villa Lugano emerge como un símbolo del poder económico de la compañía, cuya facturación se disparó de $4 mil millones en 2024 a $110 mil millones en 2025 gracias a sus millonarios contratos con el Estado. El depósito, ubicado en la Avenida Piedrabuena al 3700, es un monolítico complejo de vanguardia que hace gala de la influencia de la familia Kovalivker, bajo la lupa de la justicia.
Según el Servicio Informativo de Radio Splendid, este centro logístico es una imponente construcción de 150 metros de largo por 50 de fondo, con ocho accesos para vehículos de gran porte, lo que permite un constante ingreso y egreso de mercadería. Según supo Noticias Argentinas, el diseño y la tecnología del lugar contrastan con la sombra de sospecha que se cierne sobre la empresa.
También te puede interesar:
UN DEPÓSITO QUE REFLEJA UN PODERÍO BAJO SOSPECHA El centro de logística de Suizo Argentina en Villa Lugano no es solo un almacén, sino una muestra tangible de la envergadura de la compañía: * Construcción moderna y avanzada: Compuesto por galpones de construcción moderna y maquinaria de última generación, el complejo cuenta con sistemas de vigilancia en altura y desde el ingreso de personal, garantizando un control estricto de las operaciones.
* Diseño robusto: El edificio se caracteriza por puertas y portones de hierro reforzadas con material desplegado, paredes de ladrillos grises para construcción en seco y un gran frente de chapa verde que enmarca el techo a dos aguas. Una estructura lateral de color arena, que aparenta ser de construcción anterior, añade un toque distintivo al conjunto.
* Entorno contrastante: Este gigante logístico se ubica en el barrio Luis Piedra Buena de Villa Lugano, en el sur porteño, un entorno que incluye tres plazas infantiles, un supermercado, un taller mecánico y el complejo escolar Nuestra Señora de La Paz.
La familia Kovalivker, principal accionista de Suizo Argentina, con Eduardo Jorge Kovalivker al frente con el 64,5% del capital social, ha visto a sus herederos, Jonathan y Emmanuel, bajo el escrutinio público no solo por la investigación de la ANDIS, sino también por su fastuoso estilo de vida, que incluye residencias en Nordelta y una colección de Porsches deportivos.
La Fiscalía, a cargo de Franco Picardi, investiga presuntos pagos ilegales en la provisión de medicamentos, un esquema de corrupción revelado por los audios del ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo. En este contexto, el imponente depósito de Villa Lugano se convierte en un símbolo de la riqueza y el poder que la justicia busca desentrañar.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS