Mujer argentina que estuvo en las cuevas de Hamás reclama “el fin de la guerra” y la liberación de los rehenes

Se trata de Ofelia Roitman, próxima a cumplir 80 años.

La ciudadana argentina Ofelia Roitman, una de las 251 personas que Hamás secuestró en Israel el 7 de octubre de 2023 y liberó 53 días después, pidió hoy el “fin de la guerra” y la liberación de los rehenes que permanecen en cautiverio desde hace más de 700 días.

Roitman, quien dentro de poco cumplirá 80 años, vivió cuatro décadas en Nir Oz, un kibutz ubicado en el sur de Israel.

El 7 de octubre de 2023, terroristas de Hamás la secuestraron y la mantuvieron en cautiverio durante 53 días, en condiciones infrahumanas dándole de comer solo dos veces por semana.

“Siempre pensé que me iban a matar”, recuerda ahora Roitman, a poco menos de un mes de cumplirse dos años del día en el que Hamás inició un ataque masivo sobre Israel matando a 1.200 personas, principalmente civiles, y secuestrando a 251, de las cuales se calcula que 48 permanecen en cautiverio.

Hamás, que gobierna en Gaza, difundió el viernes pasado un vídeo en el que mostró a dos de los rehenes vivos que permanecen en la Franja de Gaza.

Esa muestra de vida de los cautivos se produjo horas después de que el ejército de Israel asegurara que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza tras varias semanas con intensa actividad militar en la zona.

Ofelia Roitman fue una de las tantas personas que fueron secuestradas por los milicianos islamistas aquel 7 de octubre: la sacaron del búnker de su casa en el kibutz Nir Oz, después de destrozar su puerta a balazos y, herida en un brazo, se la llevaron a Gaza en un tractor.

“Tuve muchos miedos, estuve encerrada en una pieza a oscuras, no sabía si era de mañana, de tarde, de noche. Me daban dos veces por semana algo de comer y media botella de agua todo el día. Pienso en aquellos 53 días que no terminaban más. Y pienso en los 48 que están todavía ahí. Sé que mentalmente están muy mal, aparte de lo físico”, reflexionó Ofelia en declaraciones a la señal de noticias DNEWS.

Sobre la permanencia de los rehenes en manos de Hamas y el posible regreso a casa, Roitman consideró: “Pienso que debe parar la guerra para que ellos puedan venir. Si no, va a ser muy muy tarde. Ya es tarde ahora. Hay muchos, muchos que están enfermos y otros que están desahuciados”.

Roitman comentó que decidió salir a contar su historia para que la sociedad pueda “comprender un poco más lo que pasa” por el conflicto entre Israel y Hamas.

Señaló que ahora está ayudando a los padres e hijos de las personas que permanecen secuestradas en la Franja de Gaza.

Ofelia Roitman. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/gentileza de DNEWS.

“Creo en la paz. Yo digo que en la guerra hay dos enemigos y esos enemigos para hacer la paz se tienen que sentar en una mesa y hacer un programa de paz. Lo pueden hacer con ayuda de otros países, con ayuda nuestra. El pueblo de Israel está lo que yo estoy hablando. No hay uno que se niegue a que la guerra termine. La guerra tiene que terminar”, insistió.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias