El titular de la Bancaria dijo que en el Gobierno "no entendieron nada sobre el significado del triunfo peronista en las elecciones bonaerenses
El diputado nacional Sergio Palazzo (Unión por la Patria), titular además de la Asociación Bancaria, afirmó hoy que, tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei “o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo”, al tiempo que calificó la política económica del Gobierno como “un plan de saqueo”.
Para Palazzo, estar “dispuesto a todo es seguir adelante con un plan de saqueo que tiene claramente el presidente de la Nación y que ha ejecutado rigurosamente a pedido de las grandes corporaciones”, dijo en declaraciones al programa “Sin corbata” que de emite por Splendid AM 990.
También te puede interesar:
Aludiendo a las explicaciones por la derrota electoral del domingo, el sindicalista y legislador señaló que “la línea argumental del Gobierno es que se gestionó mal la política y que hay que profundizar la gestión económica”, y subrayó que de acuerdo a eso “no entendieron nada” sobre el pronunciamiento de las urnas.
“Hay que explicarle (a Milei) que perdieron por la situación económica que vive la sociedad, no porque la gente crea que Santiago Caputo está alejado del ''triángulo de hierro'', o que Francos es mejor ministro que otro”, aseveró.
En ese mismo sentido explicó que “la gente no evaluó la cuestión de los funcionarios políticos de este Gobierno, evaluó cómo le va todos los días en su vida cotidiana y por eso perdieron”.
Agregó que, en caso de haber modificaciones en el Gabinete nacional, “si el recambio de (el ministro de Economía, Luis) Caputo es (Federico) Sturzenegger sería una consolidación de la relación con las corporaciones. Nadie más arrimado, cercano y hasta empleado de las corporaciones que Sturzenegger”, enfatizó.
Palazzo sostuvo que el Gobierno “no tiene ningún tipo de programa económico”, y añadió que “anda mal la macroeconomía, la microeconomía, todo”.
Expresó que Caputo primero fue secretario y después ministro con Macri y después fue presidente del Banco Central y por cada lugar que pasó su política fue hacer ‘Carry Trade’ y, como suele decir Milei, no se pueden cambiar las cosas con los mismos”.
Finalmente señaló como “llamativo” que luego de decir que no iba a intervenir en el mercado cambiario, “el Gobierno cambie su política de golpe y resulta que ahora el Tesoro de la Nación sí interviene”.
“No vaya a ser cosa que los dólares que tenían ahorrados se lo estén gastando para garantizarle a los amigos del poder que puedan retirar sus dólares e irse tranquilos, que no sería la primera vez que pasa en la Argentina con Caputo como ministro”, advirtió.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS