Mega redada en una fábrica de Hyundai en EEUU: detuvieron a 475 obreros y la mayoría son de Corea del Sur

Agentes federales de Estados Unidos realizaron una redada en una fábrica de baterías de Hyundai. Detuvieron a 475 trabajadores ilegales, la mayoría surcoreanos.

La oficina de la fiscal del distrito sur de Georgia, Estados Unidos, indicó este viernes que agentes federales arrestaron a más de 475 individuos sin estatus legal, en su mayoría de Corea del Sur, luego de ejecutar una orden de cateo en una fábrica de baterías de Hyundai.

“En el transcurso del día, agentes del orden federales, estatales y locales ejecutaron la orden de cateo e identificaron a cientos de trabajadores indocumentados”, dijeron las autoridades.

Los agentes identificaron a más de 475 personas que trabajaban de manera ilegal en el lugar", se indicó en un boletín de prensa de la oficina.

La fiscal Margaret Heap indicó en el boletín que el objetivo de esta operación fue "reducir el empleo ilegal y evitar que los patrones obtengan una ventaja injusta al contratar trabajadores no autorizados" y "proteger de la explotación a trabajadores no autorizados".

Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional para los estados de Georgia y Alabama, dijo en una conferencia de prensa que los inmigrantes "se encontraban de manera ilegal en Estados Unidos, o en violación de su presencia en Estados Unidos, trabajando de forma ilegal, tras haber entrado por diversos medios a Estados Unidos".

La investigación se había realizado durante meses antes de la redada, destacó Schrank, quien añadió que se descubrió una red de subcontratistas y que los detenidos trabajaban para múltiples compañías distintas en el lugar.

De acuerdo con la Radio Nacional Pública de Estados Unidos, Lindsay Williams, portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), confirmó que las autoridades federales llevaron a cabo la operación en un sitio de 1.214 hectáreas al oeste de Savannah.

"La redada plantea una posible tensión entre las dos mayores prioridades del presidente (de Estados Unidos) Donald Trump: fortalecer la manufactura dentro de Estados Unidos y combatir la inmigración ilegal. También podría tensar la relación del país con un aliado clave", informó la BBC.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias