El tuit del Gordo Dan sacudió la casa libertaria: lealtades, traiciones y furia digital en Argentina de Milei

El mensaje de Parisini contra Juez y su hija desató un escándalo. Expuso la interna entre Caputo y Karina, debilitada por ANDIS, mientras Francos crece.

En la vorágine política argentina, donde las redes sociales son un campo de batalla tan cruento como el Congreso, un tuit del influencer libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, desató una tormenta que expuso las grietas internas de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei.

El mensaje, dirigido contra el senador cordobés Luis Juez y su hija Milagros, quien padece parálisis cerebral, no solo cruzó los límites de la decencia, sino que reveló las tensiones entre los alfiles digitales de Milei, los estrategas políticos y las figuras institucionales del gobierno. La respuesta del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la reacción en cadena que siguió, con un desafío directo de “Gordo Dan” al funcionario, son la punta de un iceberg que muestra un oficialismo fragmentado, donde la lealtad al líder convive con ambiciones personales y estrategias opacas.

UN TUIT QUE ENCENDIÓ LA MECHA El 4 de septiembre de 2025, tras el rechazo en el Senado al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, “Gordo Dan” publicó en X un mensaje que desató un escándalo inmediato: “Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei”.

El ataque, que involucró a la hija con discapacidad de Juez, un aliado clave de LLA en Córdoba, provocó una condena unánime. El tuit generó repudio incluso entre sectores oficialistas, forzando a Parisini a eliminarlo horas después, aunque no sin antes redoblar la apuesta con mensajes que mantenían el tono agresivo contra el senador.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, salió al cruce en una entrevista con TN: “Lo repudio totalmente, me parece absolutamente fuera de lugar, repudiable, no puede aceptarse de ninguna manera ni la grosería, ni la forma en que se expresa, ni el fondo de la cuestión”.

Francos, en un gesto político calculado, llamó personalmente a Juez para ofrecer disculpas, y subrayó que Parisini “no forma parte del gobierno” y que sus dichos no representan a LLA.

Sin embargo, “Gordo Dan” no se amilanó. En un desafío directo, escribió en X: “Francos por ahí no entiende de la vehemencia y la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández”.

Esta pulla, que cuestionó las credenciales libertarias de Francos, exfuncionario peronista, evidenció una fractura entre la tropa digital y el ala institucional del gobierno.

PARISINI Y SU HISTORIAL INCENDIARIO El episodio no es aislado. Parisini, conductor del canal de streaming oficialista Carajo y miembro de las Fuerzas del Cielo -la agrupación liderada por el asesor presidencial Santiago Caputo-, es conocido por su retórica incendiaria. En noviembre de 2024, durante el lanzamiento de esta facción, afirmó querer ser “el brazo armado de Javier Milei” en un acto cuya estética fue calificada de “fascista”.

Su historial incluye polémicas como la celebración del “fin del kirchnerismo” tras ganar el Martín Fierro al tuitero más influyente en 2024, un mensaje retuiteado por Milei. También defendió al presidente tras un supuesto “ataque terrorista kirchnerista” en agosto de 2025, según posteos en X. Estas publicaciones, amplificadas por la cuenta presidencial, consolidan a “Gordo Dan” como un pilar de la maquinaria digital libertaria, pero también como un imán de controversias.

INTERNAS AL ROJO VIVO: CAPUTO, KARINA Y EL ASCENSO DE FRANCOS El escándalo del tuit expuso algo más profundo: las luchas de poder en el corazón de LLA. Santiago Caputo, asesor estrella de Milei y líder de las Fuerzas del Cielo, es el cerebro detrás de la estrategia digital del gobierno, controlando a influencers como “Gordo Dan”.

Sin embargo, su relación con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, está marcada por una rivalidad creciente. Ambos compiten por la influencia sobre Milei, con Caputo apostando por la agresividad digital y Karina manejando la logística política y los vínculos con el establishment.

Esta tensión se intensificó con la filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que involucraron a Karina en presuntas coimas relacionadas con fondos para discapacitados.

Los audios, investigados por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, desataron un escándalo que debilitó la posición de Karina.

Varias fuentes de gobierno me aseveraron que, tras este episodio, Karina podría replegarse del foco mediático para minimizar el daño a la imagen del gobierno, mientras que Caputo estaría evaluando un retiro después de octubre de 2025 para trabajar en una consultora en Estados Unidos junto a Derek Hampton.

Esta salida, de concretarse, podría fortalecer a Francos, cuya respuesta al tuit de “Gordo Dan” lo posicionó como un mediador pragmático frente al ala radicalizada de Caputo.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, salió a defender a Karina, calificando las acusaciones como una “operación política” de la oposición antes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Sin embargo, la falta de una desmentida contundente y los avances judiciales, con allanamientos y peritajes, mantienen la presión sobre la Casa Rosada.

LA AUSENCIA EN MORENO: UN SILENCIO ELOCUENTE Un detalle revelador es la ausencia de Caputo y las Fuerzas del Cielo en el acto de cierre de campaña de LLA en Moreno, previo a las elecciones bonaerenses. Mientras Milei encabezó una caravana en Lomas de Zamora junto a Karina y otros funcionarios, la facción de Caputo no apareció.

La organización del acto, liderada por Karina, enfrentó problemas logísticos y financieros, con quejas por la falta de fondos para movilizar militantes.

La ausencia de Caputo y sus “tuiteros” fue interpretada como un gesto de distanciamiento, alimentando rumores de una interna cada vez más profunda.

EL FILO DE LA “FRONTALIDAD” El caso de “Gordo Dan” refleja la estrategia libertaria de usar las redes como arma política. Influencers como Agustín Romo y Pablo Pazos (“Gordo Pablo”) respaldaron a Parisini, defendiendo la “frontalidad” de LLA contra la “corrección política”.

Sin embargo, esta táctica tiene costos. El ataque a Juez complicó a Gabriel Bornoroni, jefe de campaña en Córdoba, y alejó a sectores moderados que Milei necesita. Otros episodios de “Gordo Dan”, como asociar al diputado Esteban Paulón con la pedofilia por su activismo LGBTIQ+ en La Misa, muestran cómo la agresividad digital puede volverse contra el propio gobierno.

UN GOBIERNO AL BORDE DEL ABISMO El escándalo de “Gordo Dan” es un síntoma de un gobierno navegando en contradicciones. Milei promete una revolución liberal contra la “casta”, pero las internas entre Caputo, Karina y Francos, sumadas al escándalo de ANDIS, revelan un oficialismo fracturado.

La ausencia de Caputo en Moreno, las acusaciones contra Karina y el ascenso de Francos sugieren un equilibrio de poder en constante redefinición.

Mientras Milei promete prosperidad global, en Argentina las grietas internas son cada vez más visibles. La pregunta no es si el proyecto libertario sobrevivirá, sino cuánto daño causarán estas tormentas antes de que el presidente decida quiénes son sus verdaderos aliados.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias