San Isidro recupera 1.400 m² de costa y avanza en su plan de conectar el distrito con el río

La medida forma parte de un plan municipal para recuperar 8 hectáreas de costa. Ya se revocó un barrio cerrado y se sumaron 10.000 m² tras demoler dos locales.

El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la ribera, al recuperar un terreno público de 1.400 metros cuadrados en la intersección de Alvear y el río, que estaba ocupado por un gimnasio privado.

La medida se concretó tras un acuerdo con la administración del gimnasio, que permitió retirar el alambrado perimetral y delimitar la parcela privada con un nuevo cerco. Con ello, el paso hacia la costa se amplió de 14 a 50 metros, generando un acceso más cómodo y mejorando la conectividad del paseo ribereño.

La intervención forma parte del Plan Costero que impulsa la comuna para integrar y poner en valor la franja junto al río. “Queremos una costa integrada y accesible, con espacios públicos para que todos los vecinos de San Isidro y quienes nos visitan puedan disfrutarla”, sostuvo el intendente Ramón Lanús.

Por su parte, Jorge Alvarez, asesor de gobierno y candidato a concejal por La Libertad Avanza en San Isidro, afirmó que “el distrito continúa dando pasos firmes en la revitalización del frente costero con el objetivo de potenciar el uso del espacio público”.

El programa municipal contempla la recuperación de 8 hectáreas de costa que hoy están restringidas o subutilizadas. Entre los avances ya realizados, figuran la revocación de la autorización a un barrio cerrado en el Bajo de Martínez, la puesta en valor del Parque 33 Orientales en el límite con San Fernando —donde se recuperaron más de 5.000 m²—, y la incorporación de casi 10.000 m² tras la demolición y parquización de los inmuebles conocidos como Barisidro y Catalejo en el bajo de Roque Sáenz Peña.

Además, recientemente se anunció la puesta en valor de la cancha pública lindera a Bosque Alegre, en un acuerdo con el Club Atlético San Isidro, que incluye nivelación del terreno, riego e iluminación para su uso nocturno, con el compromiso de conservar el paisaje natural de la zona.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias