Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

Zapatillas Adidas por menos de $ 6 mil exhibe una red de recomendaciones que linkea oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter.

En el último posteo, por ejemplo, promociona zapatillas adidas Grand Court 2.0 Hombre a $49.999,50; las de hombre Courtblock a $59.499,30: las Performance RUNFALCON 5 HOMBRE a $59.999 y las Performance ULTIMASHOW 2.0 MUJER a $55.999, aunque cuando se ingresa en los links aparece una leyenda de que se encuentran agotadas.

Ahorrando con Lean, que llegó a los 100.000 seguidores en X (ex Twitter), abarca desde menciones a hamburguesas, hipermercados e indumentaria, entre muchos rubros, con los mejores descuentos, productos gratis, promociones, recomendaciones y sorteos.

MARCAS IMPORTADORAS En el sitio oficial de Adidas aparecen anuncios de nuevos modelos, como Duramo SL 2.0, en 6 cuotas sin interés, en $94.999, o las Run Sportswear y Runfalcon 2.0 en $ 89.999.

Las liquidaciones atraviesan todas las formas de comercialización en práctica desde que los sitios internacionales llegan directamente al público argentino por internet.

Las marcas de zapatillas de mayor penetración en el mercado argentino reaccionaron ante el aluvión de ofertas desde plataformas online, como las chinas Shein y Temu, o la americana Amazon, y en este caso Adidas les sale al cruce con ofertas que arrancan de descuentos del 30% y 6 cuotas sin interés.

LA SALADA La competencia de las ferias nacionales, como la Salada o la Dulce, si bien es por precio, no alcanza a los consumidores de "paladar negro" del calzado deportivo, que sí reparan en la ecuación calidad equiparable-precio que figura en las páginas internacionales de compras.

La presencia de fabricación propia en el país a cargo del Grupo Dass se fue desarticulando, primero con el cierre de una planta en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, y el despido de 360 operarios, que implicó el traslado de toda la operación a las instalaciones de la firma proveedora de marcas globales como Adidas, Nike, Umbro y Asics, en Eldorado, Misiones, que también entró en un ajuste para “mejorar la eficiencia y competitividad en Argentina, lo que significó que 164 trabajadores fueran a la calle.

Hoy la comercialización en el país de la marca Adidas se apoya, en gran medida, en la importación de modelos, que la baja de los aranceles y el dólar barato tornaron mucho más conveniente que producir con los elevados costos nacionales en pesos.

A nivel institucional, desde el comienzo de 2025, Adidas impulsa la preparación de los corredores con los tradicionales splits de Adidas Runners: encuentros semanales que se transformaron en una verdadera comunidad en la que coinciden la motivación por correr, los mejores consejos de entrenamiento y la energía de compartir con otros la misma pasión.

Es una estrategia de fidelización de marca que intenta subordinar el precio.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias