"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS

La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.

La diputada nacional de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, lanzó durísimas críticas contra el Gobierno por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), al que calificó como una muestra de negligencia y corrupción estructural. En diálogo con Radio Rivadavia, sostuvo que el oficialismo “puso funcionarios sin idoneidad que se dedicaron a hacer negocios a costa de las personas más vulnerables, en vez de protegerlas”.

“Esto es gravísimo. El sector de mayor vulnerabilidad, que es el de las personas con discapacidad, quedó en manos de un funcionario que no solo insultó a los beneficiarios, sino que además no hizo las auditorías que correspondían. En vez de garantizar prestaciones, se dedicaron a montar negocios. Eso es corrupción en su estado más cruel”, remarcó.

Campagnoli cuestionó también el silencio del presidente Javier Milei frente a las denuncias. “A mí como ciudadana me hubiera gustado que dijera: ‘Esto no puede volver a ocurrir, vamos a dar la batalla para que se esclarezca’. Pero no dijo nada. El silencio es complicidad”, señaló.

La legisladora celebró que la justicia haya actuado con rapidez, aunque advirtió sobre el contexto electoral: “Llama la atención que la causa avance cuando la impulsa un abogado kirchnerista. Pero lo importante es que las pruebas se preserven y que la investigación la lleve adelante la Policía de la Ciudad, para que no haya manipulación. La transparencia en este momento es clave”.

En relación al Congreso, Campagnoli lamentó que la polarización afecte el tratamiento de leyes sensibles, como la de los jubilados. “Si se hubiera votado artículo por artículo, los jubilados habrían tenido el 7,2% de actualización más el bono. Pero el kirchnerismo prefirió la confrontación con el Gobierno antes que darle respuestas a los jubilados. Ahí la política se olvidó de la gente”, consideró.

La diputada advirtió que el capital político del oficialismo, basado en el ajuste fiscal, puede verse erosionado por los escándalos de corrupción: “El ajuste no lo pagó la política, lo pagaron los argentinos que tuvieron que dejar la prepaga, que se endeudaron para pagar la luz o que se quedaron sin medicamentos. Ese esfuerzo de la sociedad no puede dilapidarse en negocios turbios. Si se sigue por este camino, la promesa de ‘casta’ termina desmoronándose”.

LOS MENEM BAJO LA LUPA Consultada sobre el rol de Martín Menem en la Cámara de Diputados, Campagnoli reconoció que mantiene diálogo con los bloques, pero advirtió sobre los negocios vinculados a la familia. “Yo puedo valorar que Martín es dialoguista, pero no voy a mirar para otro lado cuando se habla de contrataciones privilegiadas. La justicia tiene que investigar. Los argentinos no podemos aceptar que, en nombre de la polarización, se convaliden las mismas prácticas corruptas del pasado”, sostuvo.

Finalmente, Campagnoli remarcó que la sociedad debe exigir respuestas sin convalidar la corrupción por conveniencia política: “No se trata de elegir entre lo menos malo. Si queremos cuidar la democracia, tenemos que exigir transparencia. No podemos avalar irregularidades solo por miedo a que vuelvan los otros. Eso sería traicionar la esperanza de millones de argentinos que votaron un cambio”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias