La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
La secretaria general adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Mariana Insaurralde, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba reorganizar y disolver este organismo clave. La funcionaria subrayó que fue la lucha de los trabajadores junto con el recorrido parlamentario lo que permitió frenar la medida tanto en Diputados como en el Senado. Sin embargo, advirtió que “la amenaza de ajuste y vaciamiento sigue presente” y que el desafío ahora es defender al organismo frente a nuevos intentos de recorte.
Insaurralde, en diálogo con Splendid AM 990, destacó la importancia de la CNRT como garante de la seguridad en el transporte automotor y ferroviario: “Controlamos que colectivos, camiones y trenes circulen en condiciones seguras. Verificamos vehículos, choferes, talleres y hasta evitamos que salgan a la ruta unidades que no cumplen con las normas. La CNRT salva vidas”.
También te puede interesar:
Con 47 delegaciones en todo el país, el organismo supervisa el transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia, así como el ferroviario de pasajeros y cargas. Además, fiscaliza viajes estudiantiles y recreativos: “Si un micro con chicos o jubilados no cumple las condiciones, directamente no sale”.
La dirigente gremial también resaltó tareas menos conocidas: “Participamos en la búsqueda de personas desaparecidas, incluso en casos de trata. Gracias a nuestra base de datos de pasajeros, trabajamos junto a la Justicia y las fuerzas de seguridad. La semana pasada se pudo rescatar a una chica víctima de trata en Tucumán gracias a la intervención de la CNRT”.
ALERTA POR EL FUTURO Aunque celebró la caída del decreto, Insaurralde expresó preocupación: “Entre el rechazo en Diputados y el del Senado salieron decretos que intentaban avanzar en la disolución de funciones esenciales. Entendemos que, al caerse el DNU 461, esos decretos también pierden vigencia. Pero seguimos en alerta: no queremos que avancen con la motosierra sobre los puestos de trabajo”.
En este sentido, recordó que la CNRT ya funciona con un plantel mínimo de profesionales especializados: “No es un organismo superpoblado. Al contrario: tenemos personal técnico con una antigüedad promedio de 20 años, altamente capacitado en transporte. Si lo vacían, se pone en riesgo la seguridad de todos los argentinos en las rutas y los trenes”.
La funcionaria concluyó que lo ocurrido en el Congreso es una señal política clara: “El rechazo parlamentario demuestra que hay un límite a los intentos de desmantelar organismos esenciales para la vida cotidiana de los argentinos. La CNRT no es un gasto: es prevención y vida. Por eso la vamos a seguir defendiendo”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS