Hizo lugar a una presentación de dos grupos ambientalistas y una tribu de la zona.
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes), además de impedir el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda de grupos ambientalistas.
La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que exigían el cierre completo e inmediato del lugar por sus daños a la zona natural de los Everglades, reportó el sitio DW.
También te puede interesar:
La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el sitio, abierto el 3 de julio en un aeropuerto que estaba abandonado tras una visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También impide “traer a cualesquiera personas adicionales al sitio que no estuvieran ya detenidas en el sitio al momento de la orden”, aunque no prohíbe modificar ni reparar la infraestructura ya existente.
Pasados los 60 días, las autoridades deberán quitar el cerco para permitir el paso de la tribu Miccosukee, pueblo indígena que pertenece a la zona, remover la iluminación industrial del lugar, y retirar las instalaciones de gas, drenaje y desechos del proyecto impulsado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
Esta demanda busca frenar por razones ambientales el centro de detención, con una capacidad actual para 2.000 personas que esperaba crecer a 4.000, según la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM), por construirse en un área natural con 36 especies endémicas amenazadas como panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.
“Esta es una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, declaró Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, en un pronunciamiento.
“Alligator Alcatraz” ha estado envuelto en controversia desde el principio. Legisladores que recorrieron el sitio describiendo a cientos de inmigrantes confinados en jaulas bajo un calor sofocante, plagas de insectos y comidas escasas, recordó CNN.
También han persistido las dudas sobre quién está a cargo de ese centro, si es el Gobierno federal o el estado de Florida.
Florida afirma que opera el campo de detención temporal bajo acuerdos entre agencias estatales y locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos Pero en lo que respecta a las operaciones diarias en la instalación y a las decisiones sobre quién es detenido allí, funcionarios federales han dicho que el estado está a cargo.
Los críticos argumentan que la falta de claridad sobre la responsabilidad final de la instalación genera preocupaciones sobre la rendición de cuentas y la supervisión.
El centro de detención se encuentra a poco más de una hora en automóvil al oeste de Miami. Durante una visita a la instalación antes de su apertura, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, recalcó que la instalación era tanto “temporal” como “necesaria” para aliviar la carga sobre las agencias policiales y cárceles del estado, que, según él, estaban experimentando un aumento de inmigrantes.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS