Para el legislador socialista, el caso implica a las principales figuras del Gobierno y muestra un gran nivel de impunidad
El diputado nacional Esteban Paulón (Socialismo-Encuentro Federal) afirmó hoy que el caso de los audios sobre coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad (ANDIS) es “un escándalo” porque “implica a las principales figuras del Gobierno” y muestra un gran nivel de “impunidad”.
“Es un escándalo de proporciones enormes y pedimos en el Congreso que asistan (el titular de la ANDIS) Diego Spagnuolo y (la secretaria General de la Presidencia) Karina Milei para explicar qué pasó, porque esta denuncia implica a las principales figuras del Gobierno”, señaló.
También te puede interesar:
Además, cuestionó la reacción del Gobierno ante la difusión pública de los audios que revelan los hechos de corrupción, que fue la de “echar a la persona que lo denunció” y que “obviamente tendrá implicancias, porque al ser funcionario público, Spagnuolo lo debió haber denunciado esto en la Justicia”, aseveró.
En declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990, el legislador ironizó al señalar que el caso de la ANDIS es “la única paritaria que le ganaba a la inflación, porque había coimas que eran del 3% de los contratos y pasaron primero al 5% y después al 8%, en dólares”.
“La verdad que impresiona el nivel de impunidad con lo que se mueven determinados sectores”, resaltó y adelantó que en el Congreso podría conformarse “una comisión investigadora” para profundizar en las responsabilidades de los funcionarios involucrados.
Paulón estableció un paralelismo entre lo ocurrido en la ANDIS y el caso de la criptomoneda $Libra. “En cada uno de estos temas aparecen formas más o menos sofisticadas para financiar ilegalmente a la política y a las cajas personales y el enriquecimiento de determinados funcionarios, en este caso de la mano de los laboratorios, en un Gobierno que tiene un enorme cinismo”, subrayó.
“Dicen que hay que recortar y ajustar, pero parece que en donde no se ajusta es donde puede haber un negocio, en donde se puede morder algo, y los que pagan el dinero que se va por la corrupción y los sobreprecios son las personas con discapacidad, que ven resentida su vida por las prestaciones recortadas”, enfatizó.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS