El Tribunal Electoral califica de "tranquila" la media jornada de votación en Bolivia

La apertura de las más de 34.000 mesas de sufragio habilitadas en el país se realizó en términos generales "sin mayores dificultades".

La primera media jornada de votación en los comicios generales de este domingo en Bolivia fue "tranquila", aunque con algunos incidentes aislados que no afectan el normal desarrollo del proceso, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

El funcionario electoral manifestó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz que la apertura de las más de 34.000 mesas de sufragio habilitadas en el país se realizó en términos generales "sin mayores dificultades", con la activa participación de jurados y ciudadanos.

"La jornada se desarrolla con normalidad, con una alta concurrencia y entusiasmo de los electores. Hemos recibido reportes de algunos incidentes menores, pero ninguno de ellos altera el curso del proceso", afirmó.

"La jornada transcurre de manera tranquila y esperamos que continúe así. Hacemos un llamado a todos los bolivianos y bolivianas que aún no se hayan acercado a sus centros de votación para que lo hagan durante el resto del día", exhortó el presidente del TSE.

Más de 7,9 millones de ciudadanos están habilitados para elegir en Bolivia presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supra-estatales.

La Asamblea Legislativa Plurinacional renovará 36 escaños en el Senado y 130 en la Cámara de Diputados, además de nueve delegados ante organismos internacionales.

El padrón electoral en Bolivia refleja la importancia de las nuevas generaciones con el 23 por ciento de los ciudadanos de menos de 30 años de edad y más de la mitad que no supera los 40 años.

La concentración urbana también resulta clave, ya que el 74 por ciento de los electores reside en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, que se perfilan como decisivas para inclinar la balanza electoral.

El TSE habilitó 34.026 mesas de sufragio en 5.727 recintos del territorio nacional, al tiempo que las mesas permanecerán abiertas hasta las 16:00 hora local (20:00 GMT), aunque quienes permanezcan en fila al cierre de la jornada podrán ejercer su derecho al voto.

Los comicios de este domingo en Bolivia cuentan con la observación de misiones internacionales como de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otras, que han desplegado representantes en las regiones del país para supervisar el proceso.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias