Elecciones 2025: ¿Quiénes son los diputados que buscan renovar su banca?

Una veintena de diputados buscan tener un nuevo mandato por cuatro años en las elecciones de octubre donde se renuevan 127 bancas

Una veintena de diputados aspiran competir para renovar su banca por cuatro años en los comicios del 26 de octubre, donde se deberán elegir a los 127 legisladores que culminan su mandato en diciembre.

Además una decena de legisladores buscarán mantenerse en el Congreso aunque cambiando de cuerpo legislativo, ya que hay diputados que se presentan como postulantes al Senado y viceversa.

La Cámara de Diputados debe elegir 127 legisladores el 26 de octubre, donde el peronismo arriesga el 45 por ciento de sus 98 bancas, mientras que la coalición de derecha de la Libertad Avanza y el PRO ponen en juego el 30 por ciento de sus escaños.

En este lote de diputados que podrían volver a presentarse figuran algunos como el jefe del bloque de la Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, quien tiene mandato hasta el 2027, pero es probable que encabece la lista de candidatos de Córdoba, según informaron fuentes parlamentarias.

En la misma situación se encuentra la libertaria Romina Diez que tiene mandato por otros dos años y podría volver a ser la primera candidata por la LLA de Santa Fé, según señalaron fuentes parlamentarias.

Los diputados que tienen asegurado un mandato por cuatro años son aquellos que se postulan en primer término o en los primeros lugares de las listas de la Libertad Avanza o de Fuerza Patria, que son las fuerzas que mas bancas lograrán si se cumplen los sondeos de opinión que vienen circulando.

En el oficialismo ya está confirmada la postulación de José Luis Espert como primer candidato a diputado, con lo cual tiene asegurada su reelección.

En Fuerza Patria de la provincia de Buenos Aires, los diputados que tendrían asegurado un lugar son el sindicalista Sergio Palazzo, un dirigente muy cercano a Cristina Kirchner, y el ex ministro de Salud, Daniel Gollan, quien es muy cercano al gobernador Axel Kicillof.

También circuló en los días pasados que podrían estar entre los primero quince lugares de la lista de la provincia de Buenos Aires, el sindicalista de CTA Hugo Yasky, a propuesta de Kicillof..

A ese lote se podría sumar otra sindicalista, Vanesa Siley, quien responde a la ex presidenta Cristina Fernández de kirchner.

Por el peronismo también busca competir por una banca el santafesino del Movimiento Evita Eduardo Toniolli, pero mantiene una fuerte interna con el ex ministro Agustín Rossi, quien quiere encabezar la lista de diputados, con el argumento que está mejor posicionado en las internas.

La diputada salteña Leila Chaer es una firme candidata a encabezar la lista de Fuerza Patria en esa provincia, donde es probable que como se eligen tres diputados, uno le corresponda a Provincias Unidas, otro al PJ y el restante a los libertarios.

La legisladora Varinia Lis Marín ya fue confirmada como candidata a diputada en segundo término, ya que secundará a Abelardo Ferrán, actual decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Pampa.

Otro diputado peronista que buscará su reelección es Pablo Carro, quien se postulará por Fuerza Patria de la provincia de Córdoba.

El peronismo tucumano llegó a un acuerdo entre el gobernador Osvaldo Jaldo y su antecesor Juan Manzur, y el mandatario será candidato, secundado por la diputada Gladys Medina.

Además se postula en el cuarto lugar la diputada de Independencia-el bloque de Jaldo- Elias Fernández, quien podría conseguir su reelección si Medina que tiene mandato hasta el 2027 renuncia a su banca ya que igual puede continuar dos años mas.

En el radicalismo que tendría una fuerte sangría ya que culminan su mandato 11 de sus 14 miembros, la diputada que ya tiene asegurada uno lugar es Pamela Verasay, quien será segunda candidata de la Alianza entre la LLA y la UCR de Alfredo Cornejo.

También tiene posibilidad de ser candidata la diputada radical jujeña Natalia Sarapura, pero por Provincias Unidas, la nueva agrupación de los gobernadores de Jujuy, Santa Fé, Córdoba, Chubut y Santa Cruz.

En cambio, el PRO ya tiene asegurada la reelección de los diputados de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, y Florencia de Sensi, una dirigente muy cercana al presidente del bloque macrista, Cristian Ritondo.

También podría sumarse como candidata a diputada de la Libertad Avanza la diputada cordobesa del PRO, Laura Rodríguez Machado, quien responde a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich La diputada también bullrichista que tiene posibilidades de integrar la lista de LLa y el PRO en el distrito porteño es Sabrina Ajchemet.

Otro diputado que buscará postularse como diputado es Ricardo López Murphy, quien se presenta como candidato a su reelección por Republicanos Unidos.

Además buscan su reelección los diputados de Encuentro Federal Florencio Randazzo como primer candidato de Provincias Unidas, quien sería secundada por la legisladora radical de Democracia para Siempre, Danya Tavela.

La santafesina de Democracia para Siempre, Melina Giorgi, podría ser la tercera candidata de Provincias Unidas, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

En tanto, los diputados que buscarán un lugar en el Senado son la libertaria de Rio Negro, Lorena Villaverde, y la neuquina de LLA Nadia Márquez, quien podría ser secundada por el diputado radical “peluca” Pablo Cervi.

También quieren tener un lugar en el Senado, el peronista de Rio Negro Martín Soria, y el diputado radical Facundo Manes, mientras que el senador Martín Lousteau, se postulará como candidato a diputado nacional.

srr

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias