El productor musical falleció en septiembre de 2024, instancia en que sus amigos habían indicado que lo vieron "deprimido".
Recientemente se llevó a cabo la reapertura de la investigación de la muerte de Ricardo “La Tota” Santillán, fallecido el 23 de septiembre de 2024, y su hija, Daniela sostuvo que “nunca investigaron el teléfono” del productor, al tiempo que afirmó que no hay “ningún informe claro en lo que realmente pasó”.
En declaraciones al canal C5N, la mayor de cuatro hermanos sostuvo: “Nunca abrieron el teléfono para investigar y para nosotros era importante ese paso para saber qué pasó. Mi papá solía registrar todo. En el caso de que él se quitara la vida, por ahí nos dejaba algún video o mensaje. Nunca investigaron el teléfono. Hace un año que estamos reclamando que se pueda abrir el celular y saber lo que pasó”.
También te puede interesar:
Si bien la pericia oficial de octubre del mismo año indicó que el siniestro no fue ocasionado por un desperfecto eléctrico y que el productor musical murió por la falta de oxígeno producida por las llamas, su descendiente insiste en detalles como que la puerta estaba abierta y que “el celular estaba en el baño, con la puerta cerrada”.
En 2024, la investigación del fiscal Patricio Ventricelli no dejó a ninguna persona imputada en el hecho y se descartó la presencia de un tercero que hubiera iniciado el fuego. Según los allegados, Santillán estaba “deprimido y angustiado por un conjunto de cosas, entre ellas, problemas de trabajo, económicos y la condena que tenía por causa de género".
Tal como explicaron las autoridades, el fuego inició en el baño donde los peritos encontraron dos fósforos quemados, la tapa de un recipiente y una botella con etiqueta de aguarrás. “El ígneo se produce por haber tomado contacto tanto con el cuerpo de la víctima, como sus prendas, con un elemento portante de llama libre, no establecido”, indicaba el informe.
No obstante, Daniela aún se asombra que “el fuego, supuestamente, se apagó solo” y pidió: “Queremos que abran el teléfono, ahí vamos a saber realmente lo que pasó. Lo tiene la Fiscalía. Se agarraron de la enfermedad de él para decir que se quitó la vida. No estaba como para quitarse la vida y menos así. Es la peor muerte que puede pasar”.
Uno de los puntos que más dudas generó en un principio, es que, “si bien, en la escena se hallaron tanto fósforos cómo encendedor chispero, no es posible determinar si el origen del incendio fue causado por negligencia de la víctima o con el propósito de autoinfligirse daño”.
Las llamas llegaron al living por propagación. Los bomberos concluyeron que “La Tota” se habría desplazado desde el baño hasta el sillón. El living del hogar es una habitación continua respecto al foco ígneo.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS