Para el presidente de los Estados Unidos será una reunión "exploratoria" mientras que en Moscú aguardan una mejora del lazo bilateral.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que su próxima reunión del viernes en Alaska con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, será de carácter “exploratorio”, mientras que en el Kremlin esperan una mejora en la relación bilateral.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que una futura reunión también podría involucrar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, o incluir a ambos líderes, el ruso y el ucraniano.
También te puede interesar:
El sábado, un funcionario de la Casa Blanca deslizó ante los reporteros que Trump permanecía abierto a una cumbre con ambos líderes.
El domingo, el embajador estadounidense ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Matthew Whitaker, apuntó que todavía era posible que Zelenski pudiera asistir a la reunión del viernes en Alaska.
“La decisión va a ser tomada por el presidente Trump. Todavía queda tiempo para tomar esa decisión”, indicó Whitaker.
De su lado, Rusia espera que la próxima reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, contribuya a la normalización de las relaciones bilaterales, informó este martes el diario local Izvestia, al recoger las declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Ryabkov.
El funcionario afirmó que el encuentro en Alaska, Estados Unidos, también puede ayudar a impulsar la resolución de cuestiones específicas, como la reanudación de los vuelos directos de pasajeros entre ambos países.
“Esperamos que la próxima reunión de alto nivel impulse la normalización de las relaciones bilaterales, que nos permitirá avanzar en temas como el restablecimiento de las conexiones aéreas”, apuntó, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.
El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov calificó de “lógica” la elección del lugar, señalando que en esa región convergen los intereses económicos de ambos países.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS