El prestigioso diario estadounidense destacó el fenómeno viral de la expedición y lo enmarcó en la resistencia al ajuste en ciencia que impulsa el Gobierno.
El furor por el streaming de la expedición del CONICET en el fondo del mar argentino trascendió las fronteras y llegó a las páginas de uno de los diarios más influyentes del mundo, The New York Times. En un extenso artículo, el medio no solo destacó el inesperado éxito de la transmisión, sino que lo enmarcó directamente como una forma de activismo y resistencia contra los recortes presupuestarios a la ciencia del gobierno de Javier Milei.
Según supo Noticias Argentinas, la nota, titulada "Una estrella de mar ha cautivado a Argentina. No pidió ser política", describe cómo la transmisión en vivo se transformó en un "estandarte inesperado" para quienes se oponen a las amenazas del Presidente de recortar y privatizar la ciencia financiada por el Estado.
También te puede interesar:
"Mientras el presidente de Argentina recortaba los fondos para la investigación científica, cientos de miles de personas han visto una transmisión en vivo de una exploración de las profundidades marinas, en parte por interés en la naturaleza y en parte como una forma de activismo", señala el artículo del prestigioso diario.
The New York Times relata cómo parejas cancelaron sus planes para ver el streaming, amigos se juntaron en sus casas y los chats familiares "zumbaban con actualizaciones", comparando el fenómeno con un partido de Lionel Messi. El diario también se hace eco de la grieta que generó el suceso. Cita un posteo del dirigente opositor Juan Grabois, quien al compartir el video de la "estrella de mar culona" escribió que Milei "nunca entenderá la belleza de nuestro país ni la grandeza de nuestro pueblo".
En la vereda opuesta, menciona la reacción de Daniel Parisini, un influencer cercano a Milei, quien comentó con desdén: "Muy lindo. Pero lamentablemente, vamos a tener que volar todo para extraer petróleo y enriquecernos".
El artículo, que en su edición impresa llevó el título "El nuevo pasatiempo nacional de Argentina: mirar el fondo del océano", destaca que, mientras los investigadores se han abstenido de hacer comentarios políticos, otros científicos y sus partidarios organizaron protestas esta semana contra las políticas del Gobierno, donde repartieron galletitas con forma de estrella de mar.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS