El plan de Javier Milei para tentar a Pizza Hut: la icónica marca quebró en Chile y podría volver al país

El Gobierno de Javier Milei negocia para que la cadena Pizza Hut vuelva a la Argentina. La marca cerró sus locales en Chile por quiebra.

El Gobierno de Javier Milei activó contactos para que la marca internacional Pizza Hut, que se había retirado del país por segunda vez en 1998, regrese tras haber cerrado todas sus operaciones en Chile a principios de año. La quiebra judicial decretada al grupo español Food Delivery Brands (FDB) que explotaba la marca estadounidense en Chile, junto a la de Telepizza, en enero se había declarado en falencia económica ante un "complejo entorno económico, competitivo y financiero".

En 2021, las pérdidas alcanzaban los 21.000 millones de pesos chilenos, pero en el último balance se multiplicaron hasta 79.000 millones.

Dejó un tendal con más de 100 locales cerrados y cerca de 1.400 despidos.

Actualmente, se allanaría el camino para que la marca vuelva a la Argentina, después de estar ausente desde 1998, luego de un tercer intento que no prosperó en 2013.

La administración libertaria viene impulsando el aterrizaje de franquicias internacionales con sus políticas que favorecen al mercado, como los promocionados regresos de Victoria’s Secrets, Dolce & Gabbana, Gucci, Chanel, Bimba y Lola y Zadig & Voltaire, Mail Box, Taco Bell, Sandro, Maje, Farm Rio, Adolfo Domínguez, Montblanc, The Kooples, Under Armour, Vilebrequin, Stella McCartney, Psycho Bunn, Decathlon.

Son prestigiosas marcas que ya desembarcaron o lo harán en breve en locales propios y en los shoppings más exclusivos.

SOCIOS LOCALES La estrategia de la marca norteamericana se finca en contar con socios locales, aprovechando la infraestructura logística potenciada por KFC, otra de las cadenas de Yum! Brands, y operar bajo un modelo de franquicias más adaptado al mercado. Se especula con que la marca planee reabrir locales este mismo año en América Latina e integrarlos de nuevo a su extensa red global de casi 20.000 establecimientos en más de 110 países.

Y Argentina asoma como candidata a sustituir la presencia que tuvo en Chile desde 1990.

Se trata de la segunda cadena de pizzas más grande del mundo.

Se menciona que el grupo ecuatoriano Int Food Services Corp, dirigido por el empresario quiteño Juan Carlos Serrano, que maneja KFC en el país a través del Fondo Inverlat, sería uno de los candidatos a posibilitar que la marca surgida en Kansas, EEUU, regrese a la Argentina. La consultora EMR estima que el mercado argentino de la pizza crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 7,40% durante 2025-2034.

Será la consecuencia del cambio en las preferencias de los consumidores, la creciente demanda de comidas rápidas y convenientes y la expansión de la demanda de pizza a base de plantas.

Las empresas líderes del mercado de pizza en Argentina con las que competiría Pizza Hut son Lamejorpizzeria.com, PIOLA S.N.C., Hell''s Pizza, Los Inmortales y La Americana, entre otras.

La mayor cadena extranjera de pizzerías del país es Kentucky, del Grupo DGSA (Desarrolladora Gastronómica S.A), líder en el sector gastronómico. Entre sus marcas se encuentra Dandy, la cadena de restaurantes que revolucionó al mercado por su innovación en la experiencia de consumo.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias